Los transportes que constituyen un eslabón físico de la
cohesión social y del desarrollo equilibrado de los territorios, son un
componente fundamental de los servicios públicos., por otra parte, es el único
sector para el que el Tratado de Roma consagró explícitamente el concepto de
SERVICIO PUBLICO.
Europa hace una declaración explicita sobre los servicios
de interés económicos generales, al articular los modos por la instauración de
un servicio adecuado de transporte público, basado en requisitos mínimos como
la salud y la seguridad de los pasajeros, la accesibilidad de los servicios, el
nivel y la transparencia de las tarifas y una duración limitada de las concesiones,
y para ello la intervención se plasmará en contratos de servicios públicos de
una duración de 5 años adjudicados mediante concurso.
Se dice y se oye hablar que el transporte debe de
alcanzar niveles de comodidad calidad y rapidez que satisfagan las expectativas
de los ciudadanos y para esto algunas autoridades locales estudian la
posibilidad de asignar vías de circulación prioritaria a los medios de
transportes colectivos (autobuses y taxis) página 92 FOMENTAR LAS BUENAS
PRACTICAS
Por consiguiente, la realización de misiones de servicio
público puede reflejarse en un régimen especial en relación con el derecho de
la competencia y la libre prestación de servicios, siempre que se cumplan los
principios de neutralidad y proporcionalidad, así el papel del servicio público
es servir los intereses y las necesidades de sus usuarios y no de sus agentes,
garantizando permanentemente su funcionamiento regular.
CONCLUSIONES. LA HORA DE LA VERDAD CARA AL 2010
Serán necesarias muchas medidas e instrumentos políticos
para iniciar el proceso que desembarque en un sistema de transporte sostenible,
que podría alcanzarse en un plazo de 30 años. Las medidas por las que abogan
este Libro Blanco son tan solo las primeras etapas que esbozan el camino de una
estrategia a más largo plazo.
Se debe de ir hacía una fiscalidad armonizada del
combustible profesional para el transporte, los impuestos especiales sobre el
consumo de gasóleo registran niveles muy distintos y diferentes entre los
Estados miembros, quedando claro que la fiscalidad bien entendida desempeña un
efecto de amortiguador de las variaciones de los precios del petróleo bruto,
con lo cual se irá a desvincular los regímenes fiscales de los combustibles
reservados a los usos profesionales y a los usos privados, con esta medida en
un corto plazo, debería proponerse un combustible profesional sujeto a una
fiscalidad armonizada, un impuesto especial comunitario armonizado para el
gasóleo de usos profesional que, de hecho, sería superior a la media actual de
los impuestos sobre gasóleo, consiguiendo con ello.
1.- Satisfacer los requisitos de las políticas
comunitarias de transportes, medio ambiente y energía, yendo, gracias a un
aumento de los impuestos especiales, hacía un reequilibrio modal y una mayor
internalización de las cargas exteriores.
2.- Mejora el funcionamiento del mercado interior,
limitando los falseamientos de la competencia
3.- Aporta al sector de transporte por carretera una
mayor estabilidad de los precios de coste
No hay comentarios:
Publicar un comentario