Mostrando entradas con la etiqueta CTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CTE. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

UPTA y CTE solicitan artículos nuevos en la LOTT


UPTA y CTE por la modificación de la Ley del Transporte 
08 de mayo 2012
Pedirán a Fomento regular la prestación de servicios a viajeros a través del transporte ligero.

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España,UPTA, afirma en un comunicado que apoya las reivindicaciones efectuadas por una de sus Organizaciones miembro, la Confederación del Taxi de España (CTE), en relación a la necesidad de modificar, de forma urgente, la LOTT (Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres). "El objetivo es conferir una mayor seguridad jurídica al Sector del Taxi en su relación con los Vehículos de Arrendamiento con Conductor. Las recientes sentencias del TSJM y del Tribunal Supremo han puesto en entredicho la modificación de la LOTT, del año 2009, al haber derogado distintos preceptos recogidos en el Reglamente de desarrollo", señalan.
UPTA ha anunciado que solicitará al Gobierno de España y al Ministerio de Fomento"que acometan la modificación de la LOTT creando un Título nuevo dedicado, en exclusiva, a los transportes en vehículos ligeros de hasta nueve plazas. De esta forma se regulará la prestación del servicio de los distintos modos, las autorizaciones, el ámbito del ejercicio profesional así como la interrelación entre ellos. Todo ello permitirá el mantenimiento regulado de la actividad de igual manera que lo ha estado hasta la fecha"
UPTA y CTE consideran imprescindible que esta modificación legal incluya el endurecimiento de las sanciones a los transportes ilegales o irregulares, así como que se actualicen y definan adecuadamente las normas de contratación y de intermediación en el transporte de viajeros mediante la utilización de las nuevas tecnologías informáticas. También piden que se actualice el régimen sancionador para adaptarlo a la realidad de las irregularidades cometidas mediante la utilización de esas nuevas tecnologías que generan importantes lagunas legales en la LOTT y graves trastornos a las empresas de transporte de viajeros.
El sector de trabajadores autónomos del taxi considera que "esta es la mejor aportación del sector a la política de control del fraude y de la economía sumergida que quiere potenciar el Gobierno". 

En la anterior Legislatura quedó pendiente la tramitación de la nueva LOTT y, para la patronal, "esto ha creado un retraso que ahora es necesario cubrir". Para ello, la Sección del Taxi de la Comisión Nacional de Transporte, representada por el presidente de CTE, José Antonio Ardura, se reúne mañana día 9 de mayo con el Director General de Transporte del Estado, del Ministerio de Fomento, para acelerar las conversaciones que permitan la pronta modificación de la Ley (LOTT) y su Reglamento de desarrollo (ROTT).



viernes, 10 de febrero de 2012

Solicitud de reunión de las Asociaciones a Fomento


10 feb, 2012 UNALT  

NOTA PRENSA CONJUNTA CTE-UNALT-UNIATRAMC-FENEVAL




En Madrid a 6/02/2012

Reunidas, en la tarde de hoy lunes, en el Hotel Sancho de Madrid, todas las Organizaciones de la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte (UNALT, CTE y UNIATRAMC) conjuntamente con la Organización mayoritaria del Sector de Vehículos de Arrendamiento con Conductor (FENEVAL) han acordado, por UNANIMIDAD:

Solicitar, con carácter de urgencia, una reunión conjunta con la Ministra de Fomento, D. ª Ana Pastor, al objeto de analizar las graves repercusiones originadas, para ambos Sectores, como consecuencia de las recientes sentencias dictadas por el TSJ de Madrid que modifican el régimen jurídico de las empresas de VTC introduciendo graves desequilibrios tanto para el Sector del Taxi como para el de Vehículos de Arrendamiento con Conductor.


jueves, 16 de junio de 2011

Consensuado modificaciones en ROTT


16 de junio de 2011 publicado en la Voz Digital

El pasado lunes, en reunión conjunta de las Secciones de Taxi y Arrendamiento con Conductor convocadas por los presidentes de CTE y FENEVAL, a la sazón Presidentes de las dos Secciones del Comité Nacional se adoptó por MAYORÍA ABSOLUTA la PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DEL ROTT en sus artículos 181, 182 y 197 en distintos aspectos que, en lo más significativos, pasamos a detallar:

a.- La ampliación a tres conductores por cada cuatro vehículos (en este momento son 2 por cada 3) en los vehículos de arrendamiento con conductor.

b.- La consolidación con rango reglamentario de la relación 1 por 30 establecida en la Orden de desarrollo, (es decir un vehículo de arrendamiento con conductor por cada treinta vehículos taxi.)

c.-  El inicio de los servicios de arrendamiento con conductor deberá ser, con carácter general, en el Municipio donde se haya otorgado la autorización (Con ello se trata de evitar la actual situación por la que muchas de las licencias de esta clase trabajan sistemáticamente en otros territorios diferentes al de la concesión, de forma irregular)

d.-  El número mínimo de vehículos para montar una empresa de VTC se consolida en 10 (ahora se pueden consolidar con 4 vehículos, en algunos casos)

e.-  Los contratos habrán de formalizarse en las oficinas de la empresa y en la realización de todos los servicios habrá de llevarse en el vehículo el contrato o la hoja de ruta debidamente formalizada con los datos de los pasajeros.

f.-  Los vehículos de arrendamiento con conductor deberán de llevar signos externos que les identifiquen, como mínimo, a la Comunidad Autónoma a la que pertenecen y otros datos de las empresas (hasta ahora no tienen obligación de llevar identificación alguna lo que dificulta notablemente la labor de inspección y control del cumplimiento de la legislación)

g.-  Se elevan a Reglamentarios los requisitos de medidas de los vehículos (alto, ancho, largo y potencia) (ahora están únicamente en la Orden de desarrollo, Orden FOM y por tanto podrían llegar, incluso, a desaparecer con el consiguiente perjuicio si valiera cualquier vehículo)

Y la modificación del artículo 197 (régimen sancionador) en el siguiente aspecto:

h.-  La inclusión, como falta muy grave, de la realización de servicios de arrendamiento con conductor de forma habitual fuera del término Municipal en que se encuentre domiciliada la autorización. ( En este momento son múltiples las denuncias contra vehículos que trabajan habitualmente fuera de su Municipio y de su Comunidad Autónoma incumpliendo la norma de la habitualidad )


Tras la presentación del documento y su debate se procedió a su votación, por separado, entre ambas Secciones, con el siguiente resultado:

Sección de Arrendamiento con Conductor:    FENEVAL  a favor y Zonturrent en contra (se aprueba ya que FENEVAL tiene mayoría absoluta en la Sección)

Sección de Taxi: CTE y UNIATRAMC a favor y UNALT se abstiene (pide una semana de plazo para analizar el documento y manifestarse) Se aprueba por mayoría absoluta con la suma de CTE y UNIATRAMC.

No obstante se acuerda conceder una semana de plazo a UNALT para que pueda sumarse al texto negociado discretamente entre CTE, UNIATRAMC y FENEVAL a lo largo de los últimos meses y cuyo documento final se cerró en la mañana del mismo lunes.

Creemos que con este acuerdo amplio se demuestra que la actitud de CTE siempre ha sido negociar acuerdos dentro de lo posible, alejados de la demagogia y con el único objetivo de mejorar día a día nuestra profesión, por ello invitamos, una vez más, a UNALT para que se sume a este acuerdo que, supone un paso adelante en la lucha contra las irregularidades cometidas por no pocas empresas de Arrendamiento con Conductor.

lunes, 21 de junio de 2010

Informe Jurídico CTE

En apenas seis meses la CTE saca un estudio encargado al equipo jurídico coordinado por Rafael Abril Manso que es abogado especialista en Política Común de Transportes de la Unión Europea por la Universidad Politécnica de Madrid.

Echado un primer vistazo nos indica que la Ley Ómnibus se centra en la eliminación de la autorización para el arrendamiento de vehículos sin conductor, la actividad se declara libre. Por lo tanto, no supone que está actividad se ejerza con absoluta falta de control y menos de intervencionismo estatal, pues sigue acogida a obligaciones de carácter fiscal, social, laboral, de seguridad ciudadana o vial.

No obstante al quedar desnuda de la excesiva protección estatal, será el propio mercado  "oferta y demanda" qué recae sobre el interés general, quién "per se" ordene este sector de arrendamiento sin conductor.
👇👇👇
INFORME

viernes, 18 de diciembre de 2009

Negociación de Fomento y Asociaciones

Fomento y taxistas acuerdan negociar un marco legal que dé 'seguridad jurídica' al sector
Actualizado viernes 18/12/2009 19:14
Madrid.- El Ministerio de Fomento y los representantes de los taxistas han acordado convocar una mesa de trabajo para abordar en enero una reforma del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que aporte al sector del taxi "seguridad jurídica".
👇👇👇

miércoles, 2 de diciembre de 2009

NP - Amenazas huelga de la CTE

La Confederación del Taxi de España (CTE) amenazó hoy con ir a la huelga si se mantiene el artículo de la llamada “Ley Ómnibus”, que, entre otros aspectos, legalizaría que un servicio de alquiler de coche con conductor pueda prestarse fuera de la ciudad para la que se dispone de licencia.
👇👇👇