Mostrando entradas con la etiqueta tarifa fija 30. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarifa fija 30. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de febrero de 2014

Diario de sesiones Pleno Ayuntamiento (Tarifa fija 30)

Pregunta n.º 2014/8000126, formulada por el concejal don Jaime María de Berenguer de Santiago, del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia, interesando conocer “cuáles son a juicio del Delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad los principales problemas originados con la implantación de la tarifa fija de taxi al Aeropuerto de Madrid Barajas”.




viernes, 17 de enero de 2014

Denegada medida cautelarísima

 

Tribunal Superior de Justicia de Madrid

Sala de lo Contencioso-Administrativo

Sección Octava

C/ General Castaños, 1 - 28004

33016330


NIG: 28.079.00.3-2013/0026091

Pieza de Medidas Cautelares 1745/2013 - 01 (Procedimiento Ordinario) O - 01

 

De:  CECU MADRID, FEDERACION PROFESIONAL DEL TAXI DE MADRID y UNIATRAMC-MADRID

PROCURADOR D./Dña. IGNACIO BATLLO RIPOLL

Contra:  COMUNIDAD DE MADRID

LETRADO DE COMUNIDAD AUTÓNOMA

 

AUTO

 

           Iltmos. Sres.:

           Presidente

 Dña. Inés Huerta Garicano

           Magistrados

 D. Miguel Angel Vegas Valiente

 Dña. Emilia Teresa Díaz Fernández

-------------------------------------------------/

 

En Madrid, a 17 de enero de 2014

Dada cuenta; lo precedente únase y

 

                                                                    HECHOS

 

 

1º: La representación procesal de la recurrente, en el Otrosí Tercero de su escrito de interposición de este recurso, instó, al amparo del art. 135 LJCA, la suspensión de la ejecutividad de los siguientes extremos del Acuerdo de la Comisión de Precios del Consejo de Consumo de la CAM de 15 de noviembre, por el que se autorizan las tarifas y suplementos del Autotaxi del Area de Prestación Conjunta (único Acuerdo impugnable), propuestas por el Ayuntamiento: 1) Cuantía máxima por la contratación del servicio por medios telemáticos con recogida del viajero en la Zona A (5 €) y en la Zona B (8 €); 2) Tarifa fija del aeropuerto para los servicios con origen o destino en el aeropuerto y destino u origen en el área de la Calle 30; 2) Suplemento por ocupación a partir del quinto pasajero (1 €/pasajero); 3) Limitaciones a la cuantía total de suplementos: (el suplemento por ocupación a partir del quinto pasajero, podrá aplicarse un máximo de cuatro veces por servicio hasta un total de 4 €; la contabilización de suplementos en el taxímetro solo podrá efectuarse cuando esté provisto de impresora; los taxímetros en la posición de “A pagar” contabilizaran en la tarifa más baja aplicable en la APC; la tarifa 0 no será accesible desde la posición de “libre”; los taxímetros se dispondrán en tarifa 0; los taxímetros se dispondrán en tarifa 4 cuando sea de aplicación la tarifa fija del aeropuerto; la tarifa 4 no admite la suma de ningún suplemento ni la cuantía máxima por servicios contratados por medios telemáticos;  los taxímetros se dispondrán en tarifa 5 cuando sea de aplicación la carrera mínima del aeropuerto, carrera mínima del aeropuerto que no será de aplicación para los servicios contratados por radioemisora; la tarifa 5 solo será accesible desde la posición de “LIBRE”…..Es obligatoria la instalación y operatividad de la impresora de recibos en todos los vehículos que se hayan afectado a las licencias a partir de la entrada en vigor de la Ordenanza reguladora del Taxi aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de 28 de noviembre de 2012.

 

2º: En Auto de 9 de diciembre pasado fue denegada la medida cautelarísima.

 

3º: Formada Pieza Separada, al amparo del art. 129 LJCA, tal como instó en el Cuarto Otrosí y conferido traslado al Letrado de la CAM, lo evacuó con el resultado que obra en autos.

 

                                                 FUNDAMENTOS JURIDICOS

 

1º: El precitado Auto de 9 de diciembre denegó la medida cautelarísima, entre otras razones, por falta de uno de los presupuestos para la adopción de toda medida (ordinaria  o provisionalísima): existencia o posibilidad de la irreparabilidad del perjuicio y ello porque como se decía en su Fundamento Jurídico Unico “ no son irreparables dada su escasa cuantía individualizada que es la que repercute en el consumidor, debiendo prevalecer el interés general, en principio, encarnado en la decisión autonómica recurrida, en cuanto procedente de una Administración servicial de intereses generales y cuyas decisiones, obviamente, no son compartidas por la totalidad de los afectados” y la “ratio decidendi” en este caso no puede ser distinta, por lo que procede, ratificando la fundamentación jurídica transcrita, denegar la medida.

 

2º: Con condena a las costas de este incidente (art. 139 LJCA)

 

Por lo expuesto y vistos los arts. invocados y demás de general aplicación. Siendo Ponente la Iltma. Sra. Magistrada Dña. Inés Huerta Garicano,

 

La Sala ACUERDA DENEGAR LA SUSPENSION DE LA EJECUTIVIDAD del Acuerdo recurrido.

 

 

Contra la presente resolución cabe recurso de reposición en el plazo de cinco días desde la notificación, ante esta misma Sección, previa constitución del depósito previsto en la Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley Orgánica 1/2009, de 3 de noviembre), bajo apercibimiento de no admitir a trámite dicho recurso. Que se constituirá mediante el ingreso de su importe en la Cuenta de Depósitos y Consignaciones de esta Sección nº 2582 (Banesto), especificando en el campo concepto del documento Resguardo de ingreso que se trata de un “Recurso” 20 Contencioso-Reposición/Súplica (25 euros). Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria, el código y tipo concreto de recurso debe indicarse justamente después de especificar los 16 dígitos de la cuenta expediente (separado por un espacio).

 

Así lo acuerdan, mandan y firman los Iltmos. Sres. Magistrados anotados. Certifico.

 

 

DILIGENCIA. - Seguidamente se cumple lo mandado y pasa a notificar. Doy fe.

 

Radio Rodando por la Ciudad


Intervención de Manu (geetaximadrid) .

lunes, 21 de octubre de 2013

GREMIAL ACEPTA LA TARIFA FIJA 30

UNALT. 21 OCTUBRE 2013 
La Gremial del taxi dice que la tarifa fija hasta el aeropuerto es “coherente” 21 oct, 2013

El Presidente de la Asociación Gremial de Autotaxi ha valorado positivamente el acuerdo sobre el marco tarifario alcanzado con el Ayuntamiento de Madrid este viernes, y asegura que la tarifa fija de recogida o traslado hasta el aeropuerto de Barajas es una medida “coherente”. 

“Cuando dijimos que nos parecía una falta de respeto y una irresponsabilidad sacar una nota con un marco tarifario no nos referíamos a esta tarifa, sino al conjunto”, ha asegurado el presidente de la Gremial, Julio Moreno. 

Sobre la tarifa fija, ha manifestado que es una medida “coherente” que se establece en el artículo 48.2 de la ordenanza municipal. Moreno ha asegurado que su Asociación y la Federación Profesional del Taxi presentaron de forma conjunta una veintena de alegaciones a la ordenanza, pero no al artículo en cuestión, que les parecía “positivo”. 

Por ello, no entiende “la actitud” de la Federación Profesional del Taxi, que se ha opuesto a la tarifa fija. “Lo lógico es que hubiese planteado una alegación en contra”, ha declarado el presidente de la Gremial. 

Además, ha incidido en que esta iniciativa no es “algo novedoso”, ya que “se da en muchísimas ciudades”, porque “el consumidor no quiere tener esa incertidumbre” de saber cuánto va a tener que abonar por el trayecto. 

Moreno ha apuntado también que esta medida puede ayudar a mermar las actividades de los “coches pirata”, aquellos vehículos que hacen funciones de taxi de forma ilegal al no contar con la licencia establecida. A ello se suma el “compromiso del Ayuntamiento de que el usuario tendrá toda la información al respecto en los hoteles”, ha indicado. 

Nuevas tarifas 

El acuerdo entre el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Gremial de Autotaxi que se ha producido para la revisión de las tarifas de 2014 establece una una tarifa fija de 30 euros para los viajes que tengan como destino u origen el aeropuerto de Barajas desde la Almendra Central de la ciudad (Interior de Calle 30) y se establece un precio mínimo de 20 euros de carrera en viajes que tengan como origen el aeropuerto y destino fuera de Calle 30. 

Asimismo, y “para dar mayor seguridad al usuario” sobre el coste de un servicio de taxi contratado por radio emisora, se mantiene una cuantía máxima de 5 euros para la Zona A (Madrid capital) y de 8 euros para la Zona B (resto de área de prestación conjunta). 

La bajada de bandera se simplifica y se establecen solo dos: de lunes a viernes en horario diurno (de 6 a 21 horas) y otra para el horario nocturno, fines de semana y festivos. En el primer caso será de 2,40 euros y en el segundo de 2,90 euros. El Ayuntamiento de Madrid ha explicado que cometió una errata en esta tarifa y estableció por error la cuantía de 2,45 euros. 

No se establecen subidas para ninguno de los suplementos, ni para el precio por kilómetro en cualquiera de las zonas. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 20 de diciembre de 2013.

Fuente:madridiario
http://www.unalt.es/?p=8533Top of Form 1 Bottom of Form 1: 

martes, 15 de octubre de 2013

Los Hoteleros a favor de la Tarifa Fija 30


CREE QUE APORTARÁ MÁS "GARANTÍAS Y SEGURIDAD"
La Asociación Empresarial de Hoteles de Madrid apoya la aplicación de una tarifa fija de taxi al aeropuerto.
Foto: EUROPA PRESS
MADRID, 15 Oct 2013  (EUROPA PRESS) -

   La Asociación Empresarial de Hoteles de Madrid (AEHM) ha manifestado este martes su apoyo a la aplicación de una tarifa fija de taxi al aeropuerto, al entender que aportará más seguridad y garantías a los usuarios.

   En un comunicado, la patronal hotelera afirma que llevan años exigiendo dicha medida "con el objetivo de que la picaresca de un reducido sector de profesionales del taxi y la de otros desaprensivos no dañe la imagen de Madrid como destino turístico".

   Al respecto, considera que con una tarifa única, "debidamente" publicitada, los usuarios tendrán "más seguridad y garantías, lo que redundará en una mayor utilización del servicio", aunque apela también a la implantación de "sistemas de control que luchen contra la competencia desleal de los denominados 'piratas' y erradiquen definitivamente las tarifas abusivas que algunos taxistas aplicaban" a los visitantes foráneos.

   El secretario general de la asociación, Antonio Gil, señala que "las principales ciudades turísticas del mundo ya aplican la tarifa única desde hace mucho tiempo. "Queremos si queremos estar a su altura, debemos eliminar cualquier posibilidad de que nuestros visitantes reciban una mala imagen en su primer contacto con la ciudad de Madrid", ha apostillado a continuación.

  "El transporte al hotel es el primer servicio que recibe nuestro visitante y debemos hacer todo lo posible para que esa primera impresión sea clara y positiva y esté exenta de dudas y suspicacias", ha añadido Gil.

lunes, 14 de octubre de 2013

NP PSM Tarifa fija 30


NUEVA TARIFA FIJA DEL TAXI AL AEROPUERTO DE BARAJAS

La concejala socialista Ruth Porta  denuncia la incongruencia y la falta de consenso de la medida

El equipo de gobierno ha anunciado la implantación de una tarifa fija de 30 euros para los viajes en taxi entre el aeropuerto de Barajas y el interior de la M-30, tanto si el aeropuerto es el origen como el destino del viaje. Por el contrario, para los viajes con origen en el aeropuerto y destino exterior a la M-30 no se establece una tarifa fija sino que solamente se establece un precio mínimo de 20 euros.

Según el equipo de gobierno, con estas nuevas tarifas se da cumplimiento a lo exigido por la Ordenanza del taxi en su artículo 48.2, pero esto no es cierto ya que dicho artículo dice textualmente “En los servicios que tengan origen o destino en el Aeropuerto de Madrid-Barajas se establecerán tarifas fijas”. Es decir no se establece ninguna diferenciación entre el interior y el exterior de la M-30 y las tarifas fijas deberían ser para todo Madrid, estableciendo una zonificación adecuada. Con las nuevas tarifas se produce una clara discriminación y una carrera a un destino cercano al aeropuerto pero interior a la M-30 va a ser más cara que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30. Al final, el equipo de gobierno ha adoptado un sistema con el que incumple la Ordenanza y además es injusto para un gran número de usuarios.

En cualquier caso, nuestro Grupo siempre ha estado en contra del sistema de tarifas fijas ya que defendemos que lo que debe pagar el usuario es el servicio realmente prestado. El Ayuntamiento no puede emplear las tarifas fijas para combatir la piratería en el sector del taxi porque  con ello estaría castigando a  un porcentaje significativo de usuarios a pagar un sobrecoste por su utilización de este servicio público. Lo que sí es exigible al Ayuntamiento es un mayor control del taxi y de los transportes no autorizados en el aeropuerto, impidiendo el cobro de cantidades abusivas y que el intrusismo campe a sus anchas en Barajas.

La mayoría de los taxistas son profesionales responsables que se ven perjudicados por la falta de control del Ayuntamiento y muchos de ellos, creemos que una mayoría, son  contrarios a la implantación de la tarifa fija en el aeropuerto. Así lo han manifestado a través de sus organizaciones profesionales y por ello el PP no puede hablar de consenso en este asunto. Una vez más pedimos al equipo de gobierno que se plantee la supresión de las tarifas fijas al aeropuerto, tramitando la correspondiente modificación de la Ordenanza del Taxi, y, en caso contrario, que elabore una zonificación realista de todo el Área de Prestación Conjunta en función de las distancias al aeropuerto para que el coste para el usuario se corresponda lo más posible con el servicio que recibe.

NP PSM ve injusta la tarifa fija



El PSM ve “injusta” la nueva tarifa fija de taxi al aeropuerto de madrid
lainformacion.com
lunes, 14/10/13 - 17:49

La responsable de Medio Ambiente y Movilidad en el grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Madrid, Ruth Porta, consideró “injusta” para un “gran número” de usuarios la nueva tarifa fija de taxi al aeropuerto al centro, y viceversa, pues recuerda que una carrera a un destino cercano al aeródromo pero interior a la M-30 será “más cara” que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30.

El Ayuntamiento de 
Madrid anunció este lunes que elevará a la comisión de precios de la Comunidad de Madrid para su aprobación, la propuesta de tarifas de Taxi para el año 2014 que, entre otras novedades, incluye un precio fijo de 30 euros entre el aeropuerto y el centro de la capital, siempre dentro el perímetro de Calle 30.

Para los socialistas madrileños, con las nuevas tarifas se produce una “clara discriminación” porque una carrera a un destino cercano al aeropuerto pero interior a la M-30 va a ser más cara que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30. Al final, lamenta el PSM, el equipo de gobierno ha adoptado un sistema con el que incumple la Ordenanza y además es “injusto para un gran número de usuarios”, asegura Porta.

Además, señala que la mayoría de los taxistas son profesionales responsables que se ven perjudicados por la falta de control del Ayuntamiento y muchos de ellos, probablemente la gran mayoría, son contrarios a la implantación de la tarifa fija en el aeropuerto. Así lo han manifestado a través de sus organizaciones profesionales.


(SERVIMEDIA)


FUCI apoya la tarifa fija del taxi


FUCI apoya la tarifa fija de taxi al aeropuerto al entender que aportará "más garantías" al usuario

Foto: EUROPA PRESS

MADRID, 14 Oct 2013 (EUROPA PRESS) -
 La Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) respalda la decisión del Ayuntamiento de Madrid de establecer una tarifa fija para los trayectos desde el interior de la M-30 al aeropuerto, al considerar que es una medida que da "más garantías" a los consumidores.

 Así lo ha indicado en declaraciones a Europa Press el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, pues entiende que este sistema será positivo sobre todo para los turistas que visitan la ciudad y utilizan este servicio de transporte.
 Samayoa ha señalado que el sector del taxi cumple en general con los derechos de los usuarios pero ha añadido también que existía un "pequeñísimo sector" que "deslucía esa imagen" y cobraba "un poco más" por los desplazamientos desde el aeropuerto.

Tras indicar que se debe dar información a usuarios y profesionales sobre este nuevo sistema, el presidente de FUCI se ha mostrado favorable a esta medida.
 Samayoa ha señalado a su vez que existen sondeos que indican que los trayectos desde el centro de Madrid al aeropuerto (por ejemplo Gran Vía) se moverán en niveles similares con este sistema y que, en cambio, los trayectos que partían desde zonas como Avenida de América tenían un coste ligeramente inferior. No obstante, considera que el sistema aporta más garantías al usuario.


sábado, 12 de octubre de 2013

Tarifa Fija 30 Comisión Ayuntamiento de Madrid

Ruth Porta (PSOE) Comisión Ayuntamiento de Madrid

El PSOE, contra la nueva tarifa fija del taxi al aeropuerto de Barajas





Ayuntamiento de Madrid
Grupo Municipal Socialista



RUTH PORTA: “ES INJUSTA PARA UNA GRAN NÚMERO DE USUARIOS Y NO SE HA CONSENSUADO CON LOS TAXISTAS”

  • Una carrera a un destino cercano al aeropuerto, pero interior a la M-30. será más cara que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30.
  • El PSOE defiende que el usuario pague el servicio que se le presta y está en contra del sistema de tarifas fijas.

Madrid, 14 de octubre de 2013.- El gobierno municipal ha anunciado la implantación de una tarifa fija de 30 euros para los viajes en taxi entre el aeropuerto de Barajas y el interior de la M-30, tanto si el aeropuerto es el origen como el destino del viaje. Por el contrario, para los viajes con origen en el aeropuerto y destino exterior a la M-30 no se establece una tarifa, sino que solamente se fija un precio mínimo de 20 euros.

El Ejecutivo Local asegura que, con estas nuevas tarifas, se da cumplimiento a lo exigido por la Ordenanza del taxi en su artículo 48.2, pero la responsable de Medio Ambiente y Movilidad en el grupo municipal socialista, Ruth Porta, lo niega. Dice la Ordenanza que “en los servicios que tengan origen o destino en el Aeropuerto de Madrid-Barajas se establecerán tarifas fijas”. Es decir, no se establece ninguna diferenciación entre el interior y el exterior de la M-30 y las tarifas fijas deberían ser para todo Madrid, estableciendo una zonificación adecuada. “Con las nuevas tarifas se produce una clara discriminación y una carrera a un destino cercano al aeropuerto, pero interior a la M-30 va a ser más cara que otra a un destino más alejado pero exterior a la M-30. Al final, el equipo de gobierno ha adoptado un sistema con el que incumple la Ordenanza y además es injusto para un gran número de usuarios”, asegura la edil del PSOE.

Recuerda Porta que “nosotros siempre hemos estado en contra del sistema de tarifas fijas, ya que defendemos que lo que debe pagar el usuario es el servicio realmente prestado”. Añade que “el Ayuntamiento no puede emplear las tarifas fijas para combatir la piratería en el sector del taxi porque con ello estaría castigando a un porcentaje significativo de usuarios a pagar un sobrecoste por la utilización de este servicio público”. Y explica que, lo que sí es exigible al Ayuntamiento, “es un mayor control del taxi y de los transportes no autorizados en el aeropuerto, impidiendo el cobro de cantidades abusivas y que el intrusismo campe a sus anchas en Barajas”.

La mayoría de los taxistas son profesionales responsables que se ven perjudicados por la falta de control del Ayuntamiento y muchos de ellos, probablemente la gran mayoría, son contrarios a la implantación de la tarifa fija en el aeropuerto. Así lo han manifestado a través de sus organizaciones profesionales “y por ello –entiende Porta- el PP no puede hablar de consenso en este asunto”.

La concejala socialista pide una vez al gobierno municipal que suprima las tarifas fijas al aeropuerto, tramitando la correspondiente modificación de la Ordenanza del Taxi y, en caso contrario, que elabore una zonificación realista de todo el Área de Prestación Conjunta en función de las distancias al aeropuerto, “para que el coste para el usuario se corresponda lo más posible con el servicio que recibe”.

Manu Sánchez



martes, 1 de octubre de 2013

Tarifa Fija 30 TYDESA



INFORME TYDESA



En relación con la nueva normativa os comunicamos que la capilla de TYDESA es capaz de visualizar cualquier carácter, alfanumérico, que se pueda requerir.

Tan pronto se determine el carácter a visualizar os indicaremos cómo proceder para la actualización.

Saludos.


Leonardo Movilla Silveira

Tarifa fija 30 SALUDES



INFORME SALUDES

Tras lanzada la consulta al Ayto de Madrid sobre unos detalles aún por definir, tenemos ya respuesta PROVISIONAL y podemos emitir un comunicado (también provisional, hasta que se publique la nueva ordenanza por parte del Ayto)

En un par de días os enviaré el escrito

A modo de resumen rápido para que lo sepais, mientras los fabricantes de taxímetro no varien con su nueva programación de las tarifas, la manera de comunicar con los indicadores, en nuestro caso NO TENDREMOS QUE CAMBIAR NADA. En caso de que algún fabricante varíe su manera de comunicar con nuestros indicadores, EN EL PEOR DE LOS CASOS TENDREMOS QUE REPROGRAMAR INTERFACES. Esto es todo lo que podemos decir por el momento
 — en SCAT Sociedad Cooperativa de Autotaxis de Madrid.


Tarifa Fija 30 MORON



INFORME MONTERO MORÓN

En respuesta a tus correos, he intentado enterarme, de cuáles son las Tarifas que debe reflejar el Modulo de Tarifas en caso de poner las Tarifas fijas del Aeropuerto, parece ser, que serán la 4 y la 5 pero hasta la fecha no tengo ninguna confirmación Oficial, si se confirma, la mayoría de los Módulos, Montero Morón, tienen dichos Números pero hasta no saber que debe reflejar, no puedo decir nada.
un saludo
Julio Montero