Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

EN BUSQUEDA DE LA POCIMA MÁGICA

 Aragón 20170526

El consejero de Movilidad, José Luis Soro, se comprometió ayer con el sector del taxi a buscar fórmulas legales para denegar la concesión de autorizaciones de VTC (Vehículo turismo con conductor), pendientes de tramitación por el Gobierno de Aragón. Se trata de las AUTORIZACIONES de los servicios como Uber o Cabify. La Asociación de Taxis ha decidido desconvocar los paros de dos horas previstos para el próximo martes.

En Aragón existen 183 autorizaciones VTC, una por cada doce de taxi, y están pendientes de la resolución de 90 licencias de entre el 2009 y el 2015, momento en el que se liberalizó el sector y no se establecía ningún tipo de cuota de licencias en relación con el taxi.

El consejero se mostró en contra de la «ultraliberación» del sector y aseguró que «arrastramos las consecuencias de lo que se hizo en 2009, cuando se eliminaron las cuotas de proporción con el sector del taxi». La existencia de una proporción legalmente establecida entre las licencias de taxi y de VTC ha permitido hasta la fecha a ambos sectores diferenciados coexistir en sus respectivos ámbitos de trabajo.

El Gobierno de Aragón explicó que la desaparición de ese cupo supuso la imposibilidad de denegar las licencias planteadas en su momento por el mero criterio de cupo y la alteración del equilibrio existente en este ámbito.

Según Soro, «todavía no se ha producido ninguna concesión y estamos estudiando las fórmulas jurídicas para poder no conceder las autorizaciones VTC pendientes de resolución dentro de la más estricta legalidad».

El consejero aseguró que se trata de una cuestión «eminentemente jurídica» y por ello el objetivo es buscar los argumentos legales necesarios para que, «con total respeto a la legalidad vigente en cada momento, puedan denegarse esas autorizaciones», en coherencia con el apoyo del departamento al sector del taxi.

EQUILIBRIO / Indicó que «hasta ahora ha habido un equilibrio natural entre las VTC y los taxis porque los mercados de trabajo son diferentes y se busca que esto siga siendo así», aunque advirtió que por una parte está la concesión de las autorizaciones y por otro la labor de inspección de los servicios que oferten las VTC en el desarrollo de su actividad.

Por su parte, Morón explicó la preocupación ante el aluvión de licencias por adjudicar y que están en diferentes procesos judiciales. Aseguró que las peticiones son «para intentar entrar en el mercado del taxi a través del uso de aplicaciones». Según el representante de los taxistas el perjuicio «ya es real» porque ya están sufriendo las consecuencias. Criticó que «ya se les ve operar en las puertas de congresos y conciertos, una serie de servicios que no son los propios de las VTC».

Fuente elperiódicodearagón.com



martes, 24 de noviembre de 2009

1 - El corresponsal del taxi






A)
  El Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible, introduce puntos muy interesantes, y entre ellos el Artículo estrella, como puede ser el abono transporte, donde se prevé una deducción fiscal en el IRPF, cuyo objetivo es fomentar el uso del Transporte Público.

¡ Interesante verdad ! 

¿ Lo veremos en el Taxi ?

B)   El fraude en el ramo  del automóvil , provocará el aumento de los precios en las pólizas de seguros; las consecuencias se deben a que la crisis ha disparado el parte de lesiones por accidentes por un lado y por otro han aumentado los robos de automóviles de alta gama.

¡ Que mala suerte, ahora que llevo 12 años sin dar un parte.....!

domingo, 1 de junio de 2008

Noticias taxi junio-julio-agosto


Celebra su Asamblea General (Junio 2008)

Donde se destaca la aprobación de un presupuesto de una empresa consultora para realizar un estudio más pormenorizado, sobre las tarifas interurbanas en todo el País Vasco, dicho estudio se realizará a partir de 5000 habitantes en relación a las condiciones que se prestan los servicios, las salidas en días festivos y las salidas que hace cada taxista.
👇👇👇

lunes, 2 de octubre de 2006

Los sindicatos europeos se manifiestan en Bruselas

En defensa de la Europa social.

La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado para hoy en Bruselas una 'euromanifestación' en defensa de los derechos sociales y de más y mejores empleos y en contra de la llamada 'directiva Bolkestein', relativa a los servicios en el mercado interior.
👇👇👇

miércoles, 1 de marzo de 2006

La Gaceta del Taxi - Noticias del Sector


Eladio informa que el sistema de prepago no sería admitido por profesionales ni por usuarios, igualmente es imposible de que establecer el servicio a través de paradas porque no hay espacio suficiente en Madrid para ello.
👇👇👇

domingo, 28 de marzo de 2004

Nueva Ley de Autónomos

Mejoran algunas coberturas

La nueva regulación no supone la equiparación legal entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena
El número de trabajadores por cuenta propia en España asciende, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a tres millones de afiliados. La reforma legal que recoge el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), aprobada el pasado 10 de octubre de 2003 en forma de Real Decreto, regula la cobertura de contingencias profesionales, incluyendo una serie de mejoras en materia social y económica que buscan un mayor equilibrio entre las condiciones laborales de los trabajadores autónomos y los de cuenta ajena.
👇👇👇

martes, 29 de octubre de 2002

Taxi, la oficina ambulante

Taxi la oficina ambulante.
 
Expansión

Más de setenta mil personas se ganan la vida conduciendo un taxi en España. El oficio de taxista, una de las profesiones más recurrentes para los emprendedores, es perfecta para los amantes de la autonomía.

Los profesionales del volante alaban la independencia que les da ser su propio jefe y conducir su propia oficina, pero aseguran que cada vez es más difícil conseguir un sueldo digno. Tener una licencia de taxi cuesta más de sesenta mil euros.

Conocen las calles de la ciudad casi mejor que la casa en la que viven, son capaces de encontrar atajos que nadie pudo descubrir antes, evitan los atascos como auténticos profesionales y dominan el arte de los recursos humanos. Son los taxistas, un colectivo vital, pero no siempre reconocido.
👇👇👇

miércoles, 1 de mayo de 2002

Seguridad Social y Autónomos


SEGURIDAD SOCIAL Y AUTÓNOMOS


DIFERENCIAS Y DISCRIMINACIONES
ENTRE EL
REGIMEN DE AUTÓNOMOS
Y EL
GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Oviedo, Mayo de 2.002

Autor: Miguel Ángel Iglesias Ordóñez. (Abogado)

El Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos o por cuenta propia, previsto en el apartado c) del número 2 del artículo 10 de la Ley de la Seguridad Social de 21 de abril de 1.966 se rige por lo dispuesto en el Decreto 2.530/1970 de 20 de agosto (B.O.E. de 15 de septiembre), Orden de 24 de septiembre de 1.970 (B.O.E. de 30 de septiembre y 1 de octubre) y por las demás disposiciones de aplicación y desarrollo.

¿Quién es trabajador autónomo a los efectos de esta ley y por tanto a efectos de su encuadramiento en dicho régimen especial?

Según el artículo 1 del citado Decreto 2.530/70 de 20 de agosto, se entenderá como trabajador por cuenta propia o autónomo, “…aquel que realiza de forma habitual, personal, directa y una actividad económica a título lucrativo, sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque utilice el servicio remunerado de otras personas...”
👇👇👇

miércoles, 25 de octubre de 1995

NOTICIAS ELECCIONES A LA GREMIAL


MADRID 

23 de octubre de 1995

Cuatro candidaturas en las elecciones de la Gremial del Taxi

El Grupo Estudio Económico propone soluciones «para un sector en crisis»

Eladio Núñez, de 52 años y 12 al frente de la Asociación Gremial del Taxi de Madrid, ha vuelto a ser elegido por sus compañeros como hombre fuerte del taxi de la ciudad. Núñez obtuvo 2.322 votos, aproximadamente un 30% más que su principal rival, Secundino Pérez, informaron fuentes del gremio.Las elecciones, que se celebran cada cuatro años, duraron todo el día. Para votar, además de ser socio de la organización, los taxistas tenían que acreditar que estaban al día en las cuotas (2.000 pesetas al mes). Aunque esto no es mucho problema, explicó un taxista. "Por lo general", dijo, "aquí suele pagar todo el mundo puntualmente, porque a la asociación debes ir muchas veces". La campaña comenzó en septiembre. No hubo mítines, pero los candidatos sí que se pasearon por las paradas más concurridas: las del aeropuerto y las situadas en las estaciones de ferrocarril. Se trataba de convencer de uno en uno a los electores. 
👇👇👇

miércoles, 23 de noviembre de 1994

En la búsqueda de soluciones

23 de noviembre de 1994 

El que no sepa gobernarse a sí mismo, ¿cómo sabrá gobernar a los demás? (Confucio) 

El tráfico se normalizó en la ciudad después de la salida de los féretros del tanatorio Los taxistas dan una semana de plazo para que se solucionen los problemas de seguridad.   

El presidente de la Gremial, protegido de sus afiliados por la Policía.
👇👇👇