lunes, 24 de julio de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
EN BUSQUEDA DE LA POCIMA MÁGICA
Aragón 20170526
El consejero de Movilidad, José Luis Soro, se comprometió ayer
con el sector del taxi a buscar fórmulas legales para denegar la concesión de
autorizaciones de VTC (Vehículo turismo con conductor), pendientes de
tramitación por el Gobierno de Aragón. Se trata de las AUTORIZACIONES de los
servicios como Uber o Cabify. La Asociación de Taxis ha decidido desconvocar
los paros de dos horas previstos para el próximo martes.
En Aragón existen 183 autorizaciones VTC, una por cada doce de
taxi, y están pendientes de la resolución de 90 licencias de entre el 2009 y el
2015, momento en el que se liberalizó el sector y no se establecía ningún tipo
de cuota de licencias en relación con el taxi.
El consejero se mostró en contra de la «ultraliberación» del
sector y aseguró que «arrastramos las consecuencias de lo que se hizo en 2009,
cuando se eliminaron las cuotas de proporción con el sector del taxi». La
existencia de una proporción legalmente establecida entre las licencias de taxi
y de VTC ha permitido hasta la fecha a ambos sectores diferenciados coexistir
en sus respectivos ámbitos de trabajo.
El Gobierno de Aragón explicó que la desaparición de ese cupo
supuso la imposibilidad de denegar las licencias planteadas en su momento por
el mero criterio de cupo y la alteración del equilibrio existente en este
ámbito.
Según Soro, «todavía no se ha producido ninguna concesión y
estamos estudiando las fórmulas jurídicas para poder no conceder las
autorizaciones VTC pendientes de resolución dentro de la más estricta
legalidad».
El consejero aseguró que se trata de una cuestión «eminentemente
jurídica» y por ello el objetivo es buscar los argumentos legales necesarios
para que, «con total respeto a la legalidad vigente en cada momento, puedan
denegarse esas autorizaciones», en coherencia con el apoyo del departamento al
sector del taxi.
EQUILIBRIO / Indicó que «hasta ahora ha habido un equilibrio
natural entre las VTC y los taxis porque los mercados de trabajo son diferentes
y se busca que esto siga siendo así», aunque advirtió que por una parte está la
concesión de las autorizaciones y por otro la labor de inspección de los
servicios que oferten las VTC en el desarrollo de su actividad.
Por su parte, Morón explicó la preocupación ante el aluvión de
licencias por adjudicar y que están en diferentes procesos judiciales. Aseguró
que las peticiones son «para intentar entrar en el mercado del taxi a través
del uso de aplicaciones». Según el representante de los taxistas el perjuicio
«ya es real» porque ya están sufriendo las consecuencias. Criticó que «ya se
les ve operar en las puertas de congresos y conciertos, una serie de servicios
que no son los propios de las VTC».
Fuente elperiódicodearagón.com
martes, 24 de noviembre de 2009
1 - El corresponsal del taxi

B) El fraude en el ramo del automóvil , provocará el aumento de los precios en las pólizas de seguros; las consecuencias se deben a que la crisis ha disparado el parte de lesiones por accidentes por un lado y por otro han aumentado los robos de automóviles de alta gama.
jueves, 1 de enero de 2009
domingo, 1 de junio de 2008
Noticias taxi junio-julio-agosto
lunes, 2 de octubre de 2006
Los sindicatos europeos se manifiestan en Bruselas
miércoles, 1 de marzo de 2006
La Gaceta del Taxi - Noticias del Sector
domingo, 28 de marzo de 2004
Nueva Ley de Autónomos
La nueva regulación no supone la equiparación legal entre autónomos y trabajadores por cuenta ajena
miércoles, 1 de enero de 2003
martes, 29 de octubre de 2002
Taxi, la oficina ambulante
Taxi la oficina ambulante.
Expansión ![]() Más de setenta mil personas se ganan la vida conduciendo un taxi en España. El oficio de taxista, una de las profesiones más recurrentes para los emprendedores, es perfecta para los amantes de la autonomía. ![]() Los profesionales del volante alaban la independencia que les da ser su propio jefe y conducir su propia oficina, pero aseguran que cada vez es más difícil conseguir un sueldo digno. Tener una licencia de taxi cuesta más de sesenta mil euros. Conocen las calles de la ciudad casi mejor que la casa en la que viven, son capaces de encontrar atajos que nadie pudo descubrir antes, evitan los atascos como auténticos profesionales y dominan el arte de los recursos humanos. Son los taxistas, un colectivo vital, pero no siempre reconocido. 👇👇👇 |
miércoles, 1 de mayo de 2002
Seguridad Social y Autónomos
Oviedo, Mayo de 2.002
miércoles, 25 de octubre de 1995
NOTICIAS ELECCIONES A LA GREMIAL
23 de octubre de 1995
|