En defensa de la Europa social.
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha convocado para hoy en Bruselas
una 'euromanifestación' en defensa de los derechos sociales y de más y mejores
empleos y en contra de la llamada 'directiva Bolkestein', relativa a los
servicios en el mercado interior.
A esta 'euromanifestación', en la que la CES espera reunir a más de 100.000
personas procedentes de sindicatos de toda Europa, acudirán sendas delegaciones
de CC.OO. y UGT, encabezadas por sus secretarios generales, José María Fidalgo
y Cándido Méndez, quien también es presidente de la CES.
Este acto de protesta se celebra pocos días antes de la Cumbre de Primavera,
que reunirá en la capital belga a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión
Europea los días 22 y 23 de marzo, y que analizará, entre otros temas, el
cumplimiento intermedio de los objetivos de Lisboa y la agenda social.
La convocatoria de esta 'euromanifestación' responde a tres objetivos: exigir
más y mejores empleos ante la agenda de Lisboa; protestar contra los intentos
de algunos gobiernos de debilitar los sistemas de protección social, y dar un
"toque de atención" a la Comisión Europea sobre la 'directiva
Bolkestein'.
La 'directiva Bolkestein', que fue publicada en enero de 2004 y toma su nombre
del anterior comisario europeo de Mercado Interior, Frits Bolkestein, pretende
suprimir los obstáculos de aquellas empresas europeas que desean ofrecer
servicios en otros países miembros.
En la práctica, la apliación de esta directiva supondría la eliminación gradual
de las restricciones nacionales, de tal forma que las empresas de servicios de
la UE tendrían que respetar sólo los requisitos del país de origen donde se
ubicara su sede social. A los otros Estados miembros en los que suministraran
servicios no se les permitiría imponer restricciones o controles de ningún
tipo.
MÉNDEZ: HAY QUE RELANZAR LISBOA.
El presidente de la CES y secretario general de UGT, Cándido Méndez, subrayó
hoy que el movimiento sindical europeo también reclamará en el acto de mañana
que se relance la estrategia de Lisboa y que los gobiernos y la Comisión se
reafirmen en los objetivos recogidos en la misma.
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Méndez lamentó que
Europa esté abandonando poco a poco la estrategia adoptada en la Cumbre de
Lisboa. "Hay que recuperarla y reforzarla en el plan económico, social y
medioambiental", afirmó.
Fuente: EUROPAPRES
No hay comentarios:
Publicar un comentario