Mostrando entradas con la etiqueta Director General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Director General. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

NOTA DE PRENSA FOMENTO


9 de mayo de 2012











Joaquín Del Moral Salcedo, director General de Transportes en Madrid.
MADRID.- En la mañana del miércoles día 9 de mayo se ha producido una reunión en el Ministerio de Fomento, solicitada por la Sección del Taxi del Comité Nacional del Transporte y en la que se ha tratado la próxima reforma de la LOTT y de sus normas de desarrollo. A la reunión, que se ha celebrado en un clima de cordialidad, han asistido el Director General de Transportes , los subdirectores de Legislación e Inspección, los Presidentes y los servicios jurídicos de CTE, UNALT Y UNIATRAMC junto con representantes territoriales del sector del taxi de las Comunidades Autónomas de Asturias, Baleares,Cataluña, Andalucía y Madrid así como de la Federación Andaluza del Taxi.

La valoración inicial, tras la explicación dada por los responsables ministeriales debe de ser de prudente optimismo y de la misma, cabe extraer las siguientes conclusiones:
1°.- El Ministerio de Fomento no se plantea la liberalización del Sector del Arrendamiento con Conductor ni el del Auto-Taxi.

2º.- El Gobierno, mediante la reforma de la LOTT, garantizará la seguridad jurídica del Sector y el actual equilibrio entre los vehículos de Arrendamiento con Conductor y Taxis.

Así, introducirá en la LOTT las disposiciones necesarias para dar cobertura al principio de proporcionalidad entre el Sector del Taxi y el de Arrendamiento con Conductor, sentando las bases para su posterior desarrollo normativo, donde se regulará la proporcionalidad 1/30 así como los requisitos y limitaciones para el acceso a la actividad de Arrendamiento con Conductor.

En definitiva, el planteamiento expuesto por la Dirección General de Transportes ha sido tranquilizador abriendo la puerta a un proceso que se iniciará, previsiblemente, en los primeros días del mes de junio próximo con la aprobación, en Consejo de Ministros, de un borrador de Anteproyecto de Ley que le será remitido al Comité Nacional y por consiguiente a la Sección del Taxi para que, esta, informe dando así comienzo a la concreción y negociación del texto presentado para su debate Parlamentario y posterior aprobación.

En ese contexto de trabajo, el Ministerio de Fomento contará con el apoyo del Sector del Taxi al objeto de alcanzar, conjuntamente, el desarrollo armónico del Sector.

Esta nota de prensa cuenta con el respaldo de todas las Organizaciones del Sector del Taxi integrantes del Comité Nacional.





sábado, 10 de abril de 2010

Entrevista Dtor Gral Transportes Ángel Yuste


ENTREVISTA AL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. ÁNGEL YUSTE CASTILLEJO EN LA VOZ DEL TAXI   (10-04-2010)

Pregunta de la Voz del Taxi: 

¿Considera que podría ser muy eficiente el que las furgonetas legales llevaran un distintivo que las diferenciara de los servicios ilegales?

Respuesta de D. Ángel Yuste: El problema es que los titulares de VTC´S que tienen su domicilio fuera de la Comunidad de Madrid lo que no pueden es operar “habitualmente” en Madrid.
👇👇👇

lunes, 1 de junio de 2009

Entrevista a Emilio Sidera Subdirector Gral Ordenación y Normativa


EL TAXI PROFESIONAL 
junio/julio 2009

Entrevista de Dº EMILIO SIDERA LEAL, Subdirector General de Ordenación y Normativa de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento.

1.- Es verdad que el anteproyecto es una iniciativa del Mº de Económica y Hacienda

2.- Que en el transcurso de la entrevista se acaba de recibir el Dictamen del Consejo de Estado, donde es posible que se propongan la introducción de alguna modificación sobre el texto original.

3.- Las modificaciones que se proponen respecto al taxi tiene más trascendencia
FILOSÓFICA que PRACTICA.

4.- Apunta hacía un mayor protagonismo y autonomía de las CC.AA. en la regulación del taxi en sus propios territorios puesto que la gran mayoría de los servicios son urbanos, pero también interurbanos.

LA IMPORTANCIA QUE TIENE ESTE COMENTARIO del Sr. Sidera: 

            “No se intenta modificar el actual régimen del taxi, aunque si la incidencia del Transporte Público de Viajeros en Vehículos Turismo, que se efectúa en dichas AUTONOMÍAS, donde parece razonable que sean ellas quiénes ADAPTEN EL DISEÑO A SUS PROPIAS CARACTERÍSTICAS Y NECESIDADES DE CADA REGIÓN. Consiguiendo con ello que el objeto perseguido sea lograr mejorar la eficacia de los servicios de transportes, con el mayor respeto a un adecuado equilibrio entre los intereses de los usuarios y los empresarios que prestan dichos servicios. (Lo subrayado podría tener máximo interés, porque la frase descifrar donde y por quién se podría abrir la puerta en un futuro otorgamiento de autorizaciones VTC, aunque pienso que lo podrían derivar a un escenario judicial)

            En relación a la pregunta de si se liberalizaran las tarifas interurbanas indica que nada en el anteproyecto hace suponer que el precio de los servicios interurbanos vayan a quedar liberalizados, lo que si propone el Anteproyecto es que a partir de la entrada de la Ley, el Ministerio de Fomento ya no regulará las tarifas interurbanas quedando en manos de las CC.AA, que continuarán sujetos a tarifas CON LA DIFERENCIA, que a partir de ese momento, las sucesivas actualizaciones deberán ser aprobadas por las propias comunidades.

            En relación con el artº 91 dice que se queda tal cual está, el ROTT y la Orden Ministerial reguladora de las VTC, no establece limitación alguna en relación con el origen y el destino de estos servicios. Se mantiene lo que anteriormente estaba establecido para el transporte discrecional posibilitando que posteriormente se modifique la actual Orden Ministerial y pueda considerarse conveniente trasladar el Arrendamiento con Conductor una nueva filosofía reguladora en igualdad al taxi, en el sentido de dar un mayor protagonismo a cada Comunidad Autónoma en su DISEÑO Y CONTENIDO hacía esta actividad.

            Otra nota de suma importancia, que ofrece en la entrevista, avisa que se está a la espera de que la Unión Europea apruebe un importante paquete de normas en materia de transportes de mercancías y viajeros en Autobús a través de los Reglamentos comunitarios, que hará necesariamente abordar en una profunda revisión de toda la legislación para adaptarla a dichas norma, siendo un momento especialmente privilegiado para que, si así se estima conveniente, pueda replantearse algún aspecto del actual diseño regulador de la Actividad de Transporte de Viajeros en Vehículos de Turismo y donde el Taxi, en su régimen jurídico se adapte a las actuales circunstancias del mercado no teniendo porque considerarse cerradas en ese momento. Por consiguiente, el anteproyecto habrá a quién le parezca bien las modificaciones y por el contrario a quién no esté de acuerdo, siempre con independencia de que se apruebe o no.

Continuará.....