El PSOE pide a Fomento que
explique su estrategia con Uber
Ana Pastor solicita una
reunión con el comisario europeo de Transporte
PABLO MORÁN 12-06-2014 - 13:34 CET
La Ministra de
Fomento ha movido ficha un día después de la jornada de huelga que dejó sin
taxis las calles de Madrid y Barcelona. Ana Pastor ha confirmado esta mañana
que ha solicitado una reunión con el comisario de Transportes de la Unión
Europea para trasladarle la situación generada en nuestro país con la llegada
de aplicaciones como Uber, que permiten a un particular contratar un vehículo
privado a bajo precio.
Según Pastor, este
asunto es muy importante para todos los países europeos y "tiene que haber
un acuerdo sobre cómo hacer posible un buen servicio a todos los ciudadanos, un
servicio profesional y a la altura de los ciudadanos del siglo XXI". No
obstante, la responsable española de Fomento ha recordado que actualmente hay
una normativa
en vigor que hay que aplicar y
que no permite actividades como las que desarrolla Uber.
El PSOE, por su
parte, cree que Fomento llega tarde. El portavoz socialista en la Comisión de
Fomento, Rafael Simancas, ha denunciado que la ministra "ha seguido la
estrategia del avestruz hasta
que el conflicto ha llegado a las calles". Por eso, reclaman la
comparecencia de Pastor en el Congreso para que explique qué va a hacer a
partir de ahora.
Simancas pide a la ministra que convoque cuanto antes a las administraciones autonómicas y municipales con competencias en materia de transporte para establecer una estrategia común que sirva para frenar un conflicto que puede ir a más. El grupo socialista apuesta por hacer compatible el ejercicio de los derechos ciudadanos derivados del desarrollo tecnológico con el cumplimiento de la ley. Simancas asegura que estas soluciones tecnológicas "no pueden prohibirse sin más pero es conveniente que no se camufle lo que pueden ser negocios privados funcionando en la economía sumergida".
A la espera de
novedades, la aplicación Uber se ha beneficiado de su presencia en los medios a
propósito de este conflicto. Sus
inscripciones a lo largo del día de ayer crecieron un 850% respecto a las
registradas el miércoles de la semana pasada y sigue encabezando la lista de
descargas de aplicaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario