Fomento y taxistas acuerdan
negociar un marco legal que dé 'seguridad jurídica' al sector
Actualizado viernes 18/12/2009
19:14
Madrid.- El Ministerio de Fomento y los
representantes de los taxistas han acordado convocar una mesa de trabajo para
abordar en enero una reforma del Reglamento de la Ley de
Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que aporte al
sector del taxi "seguridad jurídica".
En el encuentro se gestó "un compromiso con
voluntad de diálogo", según explicó el presidente de la Unión Nacional de
Asociaciones Libres del Taxi (UNALT), José Luis Funes, al término de la reunión
con Fomento en la que también estuvo presente la representación de la
Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA.
Los taxistas conocieron de primera mano las modificaciones que el grupo
socialista en el Congreso introdujo a última hora en el artículo 21 de la Ley
Ómnibus, reforma que matiza las condiciones para la actividad de alquiler de
vehículos por conductor y el ámbito territorial de autorizaciones.
Así, gracias a estos cambios que afectan a "tres renglones" del artículo, dicha actividad ya no podrá ejercerse en cualquier
parte del territorio, independientemente de donde se recojan y dejen los
clientes, algo que para los taxistas resultaba "una agresión" contra
la normativa reglamentaria sobre el taxi.
Por su parte, el Ministerio de Fomento aseguró que los taxistas han
reconocido que el artículo 21 de la nueva ley no modifica el régimen jurídico
vigente para los taxis y el alquiler de vehículo con conductor, por lo que
afirmaron que "de ella no se deriva consecuencia
negativa alguna para el taxi".
Pese a que de momento los servicios jurídicos de las asociaciones de
taxistas están valorando estos cambios, Funes considera que "paliarían en
gran parte el problema que tenía el colectivo porque supondría que el taxista
no podría cargar con origen y destino fuera de su comunidad". "Nos
daría seguridad jurídica puesto que no sería posible que con una licencia en
una comunidad se prestara servicio en otra", añadió.
Movilizaciones sí, vandalismo no
Los representanes del sector no descartan continuar con las movilizaciones
e incluso hacerlas coincidir con la celebración de la Cumbre Europea en Madrid,
durante la Presidencia española de la UE, si bien afirmaron que ambas
organizaciones se desmarcan de los "actos vandálicos" ocurridos estos
días.
Durante los disturbios, unos supuestos piquetes no permitieron que sus
compañeros prestar servicio fuera de las horas convocadas para el paro y la
manifestación.
"Nos desmarcamos de los actos vandálicos y estaríamos muy interesados
en que la Delegación de Gobierno nos diga si los detenidos son taxistas",
señaló el presidente de la UNALT refiriéndose concretamente a los sucesos en la
sede de CCOO, que intentaron asaltar. "Tenemos constancia de que se
juntaron pequeños grupos de cierto grado de radicalidad", añadió.
Por otro lado, destacó que tampoco descartan recurrir ante los tribunales
la recién aprobada Ley Ómnibus, pero, no obstante, mientras tanto, animaron a
los ciudadanos "a que sigan cogiendo el taxi" y a los
profesionales de este servicio a lleven a cabo su trabajo con normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario