La Confederación del Taxi de España (CTE)
amenazó hoy con ir a la huelga si se mantiene el artículo de la llamada “Ley
Ómnibus”, que, entre otros aspectos, legalizaría que un servicio de alquiler de
coche con conductor pueda prestarse fuera de la ciudad para la que se dispone
de licencia.
El presidente de CTE, José Artemio Ardura, pidió
hoy en rueda de prensa que el Congreso de los Diputados apruebe definitivamente
la “Ley Ómnibus” con la supresión del artículo 21 que, tal y como estaba
redactado en su inicio, podría suponer una competencia desleal al sector del
taxi.
Ardura mostró hoy su “sorpresa” ante la versión
de la “Ley Ómnibus” aprobada ayer en el Senado, que suprime el artículo 21 en lugar de
modificarlo como había pactado la Confederación con varios grupos
parlamentarios.
Por ello, el presidente de CTE pide ahora la
supresión de este artículo en la votación final en el Congreso, que pondrá fin
al trámite parlamentario, dado que ya no puede ser modificado.
Ardura explicó que el artículo 21 de la “Ley
Ómnibus” recoge algunas modificaciones de la Ley de Ordenación de Transportes
Terrestres (LOTT) sobre el alquiler de vehículos sin conductor que eran
necesarias para adaptar la normativa española a la directiva europea de
servicios, pero también incluye otras sobre el alquiler de vehículos con
conductor.
Según la Confederación, esto implicaría unas
modificaciones en los artículos 91 y 134 de la LOTT que no tienen una redacción
clara, y podrían suponer la legalización de determinados servicios para los
vehículos de alquiler con conductor que entrarían en competencia con los taxis.
El vocal de la CTE en Madrid, Francisco Esteban,
señaló que las modificaciones de la LOTT dejarían la puerta abierta para que
los vehículos de alquiler con conductor operen en ciudades distintas a aquellas
en las que obtuvieron la licencia, lo que supondría una competencia desleal con
el sector del taxi.
Estas empresas, además, se dedican sólo a los
servicios más rentables, como el transporte de pasajeros entre hoteles y
aeropuertos.
Para evitar ese cambio normativo, la CTE optó por
negociar con el Gobierno que la modificación afectase sólo a los aspectos
regulados por la directiva europea, mientras la Unión Nacional de Asociaciones
Libres de Autopatronos y Empresarios del Taxi (UNALT) pidió la retirada total
del artículo 21 de la ‘Ley Ómnibus’.
Desde la CTE amenazan con paros generales si el
Congreso no retira el artículo, algo que sí hizo ayer el Senado, aunque eso
supondría incumplir la directiva europea de servicios, que establece que la
liberalización de los vehículos de alquiler sin conductor debe ser efectiva el
1 de enero de 2010.
Desde la CTE acusan a UNALT de haber politizado
el conflicto y le hacen “responsable directo” de la situación actual, en la que
ya no es posible una modificación de la “Ley Ómnibus” que no perjudique al
sector del taxi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario