- Estatuto de los Trabajadores
- Pacto de Toledo
- Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de la Seguridad Social
- Real Decreto Ley 29/2012, de 28 de diciembre de mejora de gestión y protección social en el Sistema Especial para Empleados de Hogar y otras medidas de carácter económico y social.
- Real Decreto Ley 5/2013 de 15 de marzo, de medidas para favorecer la continuidad de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento
Pero parecer ser que en España es diferente, con un Gobierno #desastrePp, que ha implantado
el reinado de recortes, reformas, contrarreformas en cualquier materia ya sea
social, económico, laboral, fiscal, jurídico y porque no, también político, han conseguido con
estas graves medidas destructoras un brutal
cambio en la sociedad española hasta tal extremo de recortar y modificar las subidas anuales de las pensiones a los jubilados
Ahora, se han atrevido con los pensionistas jubilados y los futuros, pero no para decirles que pueden compatibilizar pensión de jubilación con una actividad en ciertos supuestos, no, sino aprobando la devaluación de las pensiones y modificando la revisiones anuales que no dependerá del IPC, sino más bien porque la revalorización se realizará a través de una ecuación no tan previsible, basada en la salud de las cuentas de la Seguridad Social, que dependerá año a año de los Presupuestos Generales del Estado.
Ahora, se han atrevido con los pensionistas jubilados y los futuros, pero no para decirles que pueden compatibilizar pensión de jubilación con una actividad en ciertos supuestos, no, sino aprobando la devaluación de las pensiones y modificando la revisiones anuales que no dependerá del IPC, sino más bien porque la revalorización se realizará a través de una ecuación no tan previsible, basada en la salud de las cuentas de la Seguridad Social, que dependerá año a año de los Presupuestos Generales del Estado.
El artículo
86.1 CE establece que “en caso de
extraordinaria y urgente necesidad, el Gobierno podrá dictar disposiciones
legislativas provisionales que tomarán la forma de Decretos-leyes y que no
podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas del Estado, a los
derechos, deberes y libertades de los ciudadanos regulados en el Título I, al
régimen de las Comunidades Autónomas, ni al Derecho electoral general, y en
este sentido se han saltado dos premisas, la primera que tienen que existir una
necesidad extraordinaria y en segundo lugar que debe de concurrir la nota de la
urgencia.
Por lo tanto, no quedará fijado en la Ley General de Seguridad Social como pensó el grupo de expertos a la hora de redactar el informe de compatibilidad. “Informe de evolución y reforma del Pacto de Toledo, de 25 de enero de 2012”
A finales
de diciembre de 2012, a través del RD Ley 29/2012, de 28 de diciembre, el
Gobierno suspendió hasta el 1 de abril de 2013, la aplicación de determinados
preceptos de la Ley 27/2011, de 1 de agosto, sobre actualización, adecuación y
modernización de la seguridad social, la cual, entraba en vigor el 1 de enero
de 2013. En concreto, se suspendieron aquellas disposiciones que tenían que ver
con la regulación de las modalidades de jubilación anticipada y jubilación
parcial.
El objetivo de este
Gobierno del Pp, cierra el círculo de las grandes mentiras electorales del #desastrePP, ya qué no facilita la “adaptación
de incentivos sociales y financieros al trabajo (..), así como el ajuste de la
gestión del factor edad, de los regímenes laborales y de las actividades en los
mercados y lugares de trabajo, sino más bien,
eliminar la fuerte protección que presenta el actual ordenamiento de la
Seguridad Social, ya que les constituye un freno para sus pretendidas reformas
y que a la larga nos hará pasar a los futuros pensionistas por serias y graves dificultades económicas no sostenibles porque con el Factor de Sostenibilidad “Equidad Intergeneracional” que quieren aplicar para las pensiones de jubilación que se causen a partir del 1 de enero de 2019, conlleva un tope de subida que no asegura el poder adquisitivo y menos su sostenibilidad como hasta ahora.
Hoy los jubilados son quienes están ayudando con su pequeña pensión a muchos de sus hijos a pasar esta provocada y desastrosa crisis. Son miles las familias afectadas que está crisis las está sacudiendo fuertemente y todo porque la Política neoliberal quiere cambiar ciertos modelos financieros/económicos.
ASÍ QUÉ: futuros jubilados, vosotros sabréis lo que hacéis #NOTECALLES. #YONOMECALLO.
ASÍ QUÉ: futuros jubilados, vosotros sabréis lo que hacéis #NOTECALLES. #YONOMECALLO.
EL CORRESPONSAL DEL TAXI
No hay comentarios:
Publicar un comentario