MEMORIAS DE IMPACTO
DEL ANTEPROYECTO DE LEY
PÁGINA
3
El enfoque que la Comisión Delegada del
Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) adoptó en relación con la
incorporación al Derecho interno de la Directiva de Servicios fue doble. En
primer lugar, se elaboró una ley horizontal, el anteproyecto de Ley…/… sobre el
libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, que incorpora los
principios generales de la Directiva y aporta un marco jurídico de referencia
más allá del plazo de transposición.
Ahora bien, para alcanzar el objetivo de
reformar significativamente el marco regulatorio no basta con el
establecimiento de los principios generales que deben regir la regulación
actual y futura de las actividades de servicios, sino que es necesario proceder
a un ejercicio de evaluación y de adecuación de toda la normativa reguladora
del acceso a las actividades de servicios y de su ejercicio para adecuarla a
los principios que dicha Ley establece.
OBJETIVO
Su objetivo es alcanzar un auténtico
mercado único de servicios en la Unión Europea a través de la eliminación de
barreras legales y administrativas que actualmente limitan el desarrollo de
actividades de servicios entre Estados miembros. La Directiva pretende, por tanto, reducir cargas administrativas
y otorgar mayor seguridad jurídica a aquellos que desean prestar un servicio, a
través de un establecimiento permanente (libertad de establecimiento) o
sin recurrir a dicho establecimiento (libertad de prestación de servicios).
Continuará....
No hay comentarios:
Publicar un comentario