LOS RIESGOS PROFESIONALES
Si nos permite y haciendo un pequeño comentario, otras
de las cuestiones relativas a la prestación del servicio y que no podemos pasar
por alto, aunque no deseamos entrar en su profundidad, es la que está
condicionada a las diferentes alteraciones y altercados que sufre el taxista en
el desarrollo de su función, siendo uno de los modos de transportes , por no
decir el único que sufre la violencia viaria y sobre todo de la violencia de
atracadores, llegando incluso a producir la muerte del taxista.
Asimismo no podemos pasar por alto en relación con las
enfermedades laborales profesionales, donde la persona llega a sufrir y
alcanzar un estado crónico, desde la rectificación de la dorlosis cervical,
dorsal, lumbar, problemas uniartrosico, pinzamientos del músculo supraespinoso,
con derivación al manguito rotador de los hombros y en su caso extremo a una
calcificación del mismo, así como diferentes trastornos y lesiones
músculo-tendinosas, producidas por los reflejos acumulativos de la propia
tensión que se genera como consecuencia de las congestiones circulatorias y deficiencias
exteriores.
Creemos que es mejor pasar de hoja, porque, aunque
importante es el tema, el mismo precisa de un análisis especifico más completo
y profundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario