27-05-2011
blog de movilla
A solicitud de las asociaciones
del sector del taxi, el Ayuntamiento de Madrid ha establecido una ordenanza
relativa a un sistema de control de la jornada laboral de los taxistas. La
ordenanza establece que la fecha máxima para la implantación del sistema en
todos los taxis es el 12 de Julio de 2011.
En varias reuniones desde marzo
de 2011 se ha establecido las condiciones (QUE CONDICIONES) de utilización del
sistema de control horario. En estas reuniones el Ayuntamiento ha expresado
explícitamente que el sistema de control horario debe ser interno al taxímetro,
no contemplándose inicialmente la posibilidad de equipos externos (nunca se han
expresado sino que ha sido una forma muy ambigua sin detallar si eran interno o
externo) que realicen esta función afectando al funcionamiento del taxímetro
desde su exterior.
Una de las condiciones
principales de utilización, es que el sistema de control horario no debe
afectar en ningún caso a las características metrológicas del taxímetro. De
forma que no se permite ninguna característica, bien sea software o hardware, que
pueda perjudicar a la correcta medición por parte del taxímetro.
Existe un número de taxímetros
que no disponen de un sistema de control horario, y que al no ser su
homologación actualizable, no pueden añadir en su software esta funcionalidad. Si esta comentado en texto anterior que no
valen o no se puede legalmente entonces para que insiste en este otro artículo
Se está considerando en Madrid
poner en el mercado un equipo externo que realizaría la función de controlador
horario para los taxímetros Taxitronic no adaptables, no especificándose cómo
se realizaría su interacción con el taxímetro.
2.- TAXÍMETROS AFECTADOS
En el caso de Taxitronic, los
taxímetros afectados serían:
-TX28, en cantidad aproximada de 200. Llevan instalados un período entre 16 y 20
años. Cuando un taxista deba comprar un coche nuevo, y por tanto trasladar el
taxímetro al nuevo vehículo, no podrá trasladar el TX28 ya que no cumple varias
de las normativas que se exigen hoy en día.
-TX30 fabricados anteriormente al año 1999. Llevan en funcionamiento un mínimo
de 12 años. No tienen certificación MID ni certificación de EMC en automoción,
al ser anteriores a su certificación.
Ya no es posible reparar los
TX28, al ser tecnología obsoleta y no poderse adquirir, en el mercado de
componentes electrónicos, los componentes necesarios para su reparación.
Son taxímetros que no pueden ser
utilizados en taxis nuevos. Cualquier inversión adicional que se haga en un
equipo externo para prolongar su vida útil artificialmente, resultará estéril a
medio plazo, al ser que igualmente al cambiar de coche será necesario cambiar
de taxímetro.
3.- NORMATIVAS
Algunas normativas que afectan al
sistema son:
-Directiva 2006/28/EC de Compatibilidad Electromagnética en Automoción
- Directiva 2004/22/EC de Instrumentos de Medida, y Real Decreto 889/2006
- ITC/3709/2006 regula el control metrológico del Estado sobre los taxímetros
-Reglamento ECE21 sobre el acondicionamiento interior de los vehículos
-Directiva 77/649/EC sobre el campo de visión en el vehículo
-Real Decreto 866/2010 sobre la tramitación de reformas de vehículos
- ISO 7637 sobre perturbaciones en la alimentación
- BOCM 110 de 11 de Mayo de 2011 Ordenanza que aplica el Control Horario
4.-AFECTACIONES AL FUNCIONAMIENTO
Y CERTIFICACIÓN
Un hardware externo realizaría la
función de control horario cortando la alimentación del taxímetro, posiblemente
también interceptando la señal de Libre que va del Taxímetro al Luminoso. ¿COMO
PUEDE SER TENDRÍAMOS QUE LLEVAR UNA MANGUERA BLINDADA Y PRECINTADA? Estaríamos
violando lo indicado en el texto, porque se podría hacer un puente y
seguir funcionando
FALTA DE ALIMENTACIÓN
Los taxímetros Taxitronic en
cuestión necesitan contacto directo y continuo a la batería del vehículo.
Uno de los motivos es la obligación de mantener los datos de tarifa y
totalizadores de forma permanente. Esta funcionalidad se implementa mediante
una pila interna al taxímetro, que se consume sólo cuando el taxímetro no tiene
alimentación externa, por ejemplo durante un corte de alimentación.
En taxímetros que han sobrepasado
los 12 y hasta 20 años de vida, no es infrecuente encontrar pilas de litio que
ya están agotadas. Un corte de alimentación externo en estos taxímetros envejecidos,
comportaría la pérdida de los datos de tarifa y de totalizadores, inutilizando
el taxímetro para su uso.
PERTURBACIONES EN LA ALIMENTACIÓN
Los taxímetros se certifican
realizando pruebas de acuerdo con ISO 7637, asegurando su inmunidad a las perturbaciones
que un vehículo puede causar en las líneas de alimentación.
Un hardware externo desconocido
al fabricante del taxímetro, podría no tener en cuenta las características que
necesita un taxímetro para su alimentación, introduciendo perturbaciones adicionales
a las certificadas, perjudicando su fiabilidad.
Nos viene a decir que se haga
con Taxitronic
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA
Cualquier hardware instalado en
el vehículo y en conexión con el mismo, debe haber sido certificado de acuerdo
con las directivas de compatibilidad electromagnética en automoción.
Adicionalmente, el uso de un aditamento
externo que puede modificar las condiciones de instalación del taxímetro de
forma esencial, podría comportar la necesidad de la re-certificación del e-marking
de automoción del conjunto formado por el taxímetro y el controlador
horario externo.
CONDICIONES DE INSTALACIÓN
FABRICANTE
Cualquier hardware que se instale
en conjunto con el taxímetro debe haber sido autorizado por el fabricante del
vehículo y del taxímetro.
Una modificación de la forma de
instalación implicaría volver a realizar las homologaciones de la instalación
del taxímetro por separado para cada uno de los diferentes modelos de vehículo
en activo. Los fabricantes de cada modelo de vehículo deberían autorizar la
modificación de la instalación para contemplar el nuevo hardware.
SEGURIDAD INTERIOR Y VISIBILIDAD
Los equipos a instalar en un taxi
deben tener certificación de acuerdo con el reglamento ECE21 respecto de la
seguridad de los ocupantes del habitáculo, y el cumplimiento de las condiciones
de la directiva 77/649/EC sobre el campo de visión del vehículo.
AFECTACIÓN METROLÓGICA
Un hardware externo que corte la
alimentación, puede comportar que el taxímetro no pueda finalizar un servicio,
al poder cortarse la alimentación de forma brusca en cualquier momento.
Los taxímetros se instalan
directamente a alimentación y masa de batería, para tener una alimentación y
masa lo más fiables posible. Una conexión de alimentación y masa interferida podría
comportar el bloqueo del taxímetro al no poderse asegurar la fiabilidad de la
señal taquimétrica. Se debería realizar una nueva certificación metrológica del
conjunto, no siendo posible en los taxímetros afectados.
COMUNICACIÓN TAXÍMETRO –
CONTROLADOR HORARIO
Con el objeto de no cortar la
alimentación durante un servicio, lo cual sería contrario a cualquier
reglamentación metrológica, un hardware de control horario externo debería
implementar los protocolos de comunicación del taxímetro.
Esto puede comportar la
imposibilidad de conexión con otros equipos, como impresora, sistema de gestión
de flotas, al ser el mismo puerto de comunicación.
Una forma alternativa de obtener
la información necesaria podría ser interceptar la señal entre el taxímetro y
el luminoso. Esta manipulación inclumpliría las condiciones del Anexo IV de
ITC/3709/2006.
5.- CONCLUSIÓN
El hecho de instalar un hardware
externo para el sistema de control horario, comportaría:
-La necesidad de homologar según
múltiples normativas
-Perjudicar la fiabilidad del
taxímetro, tanto la fiabilidad de su electrónica como posiblemente la
fiabilidad de la medida metrológica.
Los taxímetros Taxitronic no
adaptables para el control horario tienen un tiempo en el mercado de un mínimo
de 12 años y un máximo de 20. Algunos de estos taxímetros ya no tienen soporte
de reparación. La instalación de un sistema que pueda perjudicar su fiabilidad
podría comportar averías no subsanables.
Con lo cual no comportaría un
ahorro, sino realmente una inversión estéril en un equipo adicional para uso
temporal, con una reducción de fiabilidad y un incremento de los gastos de
mantenimiento.
En el tiempo disponible no existe
la posibilidad de realizar todas las certificaciones que se exigen al sistema
en conjunto con el vehículo y en conjunto con el taxímetro.
Dadas todas estas condiciones de
entorno, Taxitronic considera el uso de un hardware externo para realizar la
función de control horario en los TX28 y TX30 anteriores a 1999:
-No es viable al implicar
re-certificación
-Comporta más perjuicios que
beneficios, incluso a corto plazo
********************************************************************************** **************************
APORTO TODA ESTA INFORMACIÓN PARA
QUE NO SE MAREE MAS LA PERDIZ, Y SE DILATE LA MEDIDA PROPUESTA Y APROBADA.
UNA CUESTIÓN ES CUMPLIR CON LO
REGULADO.
OTRA CUESTIÓN ES DEROGAR LO
REGULADO.
PARA AMBAS CUESTIONES HAY QUE
APLICAR SENTIDO COMÚN, TAMBIÉN ES BUENO SABER DECIDIR.
PARA ASUMIR LO APROBADO SOLO HAY
QUE TRABAJAR Y CUMPLIR.
LA PRÓXIMA VEZ, LO MEJOR ES MIRAR
EL CALLEJERO, CONOCER LA DIRECCIÓN ANTES, LUEGO ARRANCAR EL COCHE E INICIAR LA
MARCHA.
COMO PROFESIONALES DEL TAXI TODOS
DEBERÍAMOS HACERLO Y EXIGIRLO.
UN SALUDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario