REGLAMENTO GENERAL DE VEHÍCULOS
ANEXO II DEFINICIONES Y CATEGORÍAS DE LOS VEHÍCULOS
A. Definiciones
A efectos de este Reglamento, se considerarán las siguientes
definiciones:
Vehículo Aparato apto para circular por las vías o
terrenos a que se refiere el artículo
2 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Vehículo_de_motor Vehículo provisto de motor para su
propulsión. Se excluyen de esta definición los ciclomotores, los tranvías y los
vehículos para personas de movilidad reducida.
- Automóvil Vehículo de motor que sirve,
normalmente, para el transporte de personas o cosas, o de ambas a la vez,
o para la tracción de otros vehículos con aquel fin. Se excluyen de esta
definición los vehículos especiales.
- Turismo Automóvil destinado al transporte de
personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, además del
asiento del conductor, ocho plazas como máximo.
B. Clasificación por criterios de
construcción
(primer grupo de cifras)
10_Turismo Automóvil distinto de la motocicleta,
especialmente concebido y construido para el transporte de personas y con
capacidad hasta 9 plazas, incluido el conductor
C. Clasificación por criterios de
utilización
(segundo grupo de cifras)
- 06_Urbano Vehículo concebido y equipado para
transporte urbano y suburbano; los vehículos de esta clase tienen asientos
y plazas destinadas para viajeros de a pie y están acondicionados para
permitir los desplazamientos de los viajeros en razón de sus frecuentes
paradas.
- 40_Taxi Turismo destinado al servicio público
de viajeros y provisto de aparato taxímetro.
DEFINICIÓN Y CONCEPTO TAXI
El taxi es el automóvil
con conductor (taxista) que se utiliza en el servicio público de transporte de
pasajeros cuya finalidad es trasladar una o más personas que en forma conjunta
contratan el servicio y que en general realizan trayectos cortos o medios
dentro de los centros poblados. A diferencia de los otros tipos de transporte
público ciudadano, como son las líneas del metro, tranvía o del autobús, el
servicio ofrecido por el taxi se caracteriza por ser puerta a puerta. La
palabra Taxi según el Diccionario de la Real
Academia Española, es una forma abreviada de la palabra
"taxímetro", que a su vez deriva del griego τάξις, "tasa" y
el griego μέτρον, "medida", si bien algunos pretenden que derive del
apellido Tassis, llevado por el Conde de Villamediana que trabajó como Correo
Mayor de la Corte en tiempos de Felipe III.
Automóvil
Un automóvil (a menudo abreviado como auto), coche o carro
es un vehículo
de propulsión propia destinado al transporte
de personas, animales y objetos, generalmente con cuatro ruedas y
capacidad entre una y nueve plazas. Las ruedas
delanteras pueden cambiar su orientación hacia los lados para permitir giros y
tomar curvas.
La palabra automóvil proviene del griego auto ("por sí
mismo") y del latín movil ("que se mueve
Vehículo
Un vehículo es un medio que permite el traslado de un lugar a otro.
Cuando traslada a personas u objetos es llamado vehículo de transporte,
como por ejemplo el tren,
el automóvil,
el camión,
el carro,
el barco,
el avión,
la bicicleta
y la motocicleta,
entre otros. En el ámbito de la comunicación,
para la transmisión de informaciones se emplean diversos medios, como el periódico,
la televisión,
internet,
etc. También se denominan vehículos los medios a través de los cuales se puede
contagiar una enfermedad.
Es un aparato de cualquier tipo, forma o época que se utiliza para
transportar cargas o personas, con o sin motor, incluidos los transportes de
animales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario