EL CORRESPONSAL DEL TAXI
Es increíble como a todos los
ciudadanos nos acostumbraron a utilizar las nuevas energías, porque nos
indicaban que se reducían costes y eran menos contaminantes.
Las viviendas de antaño, utilizaban carbón o leña tanto para cocinar, como para calentarse mediante chimeneas. Con el paso de los años apareció el famoso butano embotellado en bombonas y nuevamente tuvimos que reformar sobre todo las cocinas con ciertas medidas de seguridad en el sistema de ventilación así como unas revisiones anuales por las que pasaban miles y miles de viviendas.
Y apareció la luz, como aquel
sistema innovador que revolucionaría el mercado energético, que hasta
inclusive, la pérdida de electricidad que sufrían las eléctricas, las llevo a
idear la TARIFA NOCTURNA mediante acumuladores de calor a un bajo precio, o
tarifa reducida que compensara las pérdidas producidas por las mismas
eléctricas.
DESDE HACE POCO MÁS DE DOS AÑOS, ESTE GOBIERNO NOS TIENE A TODOS
DESPISTADOS. Realizaron varias modificaciones, eliminaron la tarifa nocturna
creando la tarifa de discriminación horaria, pasaron a cobrar el consumo por
vivienda,que se realizaba cada dos meses, a pagar por mes, pero con lectura
bimensual ajustada a estimaciones de consumo en el primer mes y regularizándose
el en segundo, mientras que paralelamente se inició el proceso de
desregularización y un proceso de apertura del propio sistema al libre mercado,
y desde hace poco menos de dos meses volvemos a la lectura y facturación
bimensual.
TODO UN ESTUDIO. TODO UN PROCESO DE ANÁLISIS, PARA QUE AHORA se despache el MINISTRO DE INDUSTRIA Y ENERGÍA, JOSE MANUEL SORIA diciéndonos qué, las revisiones de precios dependerán del mercado, pues en cuanto a ingresos y gastos si existiesen ( que siempre existen pues cada vez pagamos más) en una desviación del 2,5% se trasladará a los PRECIOS, (ES DECIR A PAGAR MÁS POR CADA VIVIENDA) y esto es bueno (desde su posición como va a decir lo contrarios), porque los precios estarán dando señales exactas de cual es el funcionamiento del conjunto del mercado y cuales son los costes del sistema.
Si resumimos y extraemos la
esencia del texto, nos ha venido a decir que, con una acuciante crisis
cuyo horizonte está complicando, nos encontramos con un déficit de tarifa
eléctrica, con un recibo de luz que ha subido más del 50%, mientras que
las empresas energéticas y aquí es lo mas importante, han obtenido de beneficio
acumulado aproximadamente unos 44.000 Millones de euros. AHI QUEDA ESO ....
El Ministro Soria quiere llevar adelante su proyecto energético a sabiendas que la medida es impopular y que entendemos que corresponde más a un PEAJE ILÓGICO que va a afectar gravemente la maltrecha economía doméstica consiguiendo otro efecto rebote al querer encauzar ese agujero cargándolo al sector de las renovables por lo que aniquilará el autoconsumo. Ahora vas y lo cascas. QUE DESPROPÓSITO....
El Ministro Soria quiere llevar adelante su proyecto energético a sabiendas que la medida es impopular y que entendemos que corresponde más a un PEAJE ILÓGICO que va a afectar gravemente la maltrecha economía doméstica consiguiendo otro efecto rebote al querer encauzar ese agujero cargándolo al sector de las renovables por lo que aniquilará el autoconsumo. Ahora vas y lo cascas. QUE DESPROPÓSITO....
La Comisión Nacional de Energía
(CNE) abrió dos expedientes informativos a empresas eléctricas por posible
manipulación en los precios del mercado mayorista y del programa de resolución
de restricciones técnicas. Considerando que "algunos de los factores que
pudieron influir en el incremento del precio del mercado diario eran
estacionales", como una mayor demanda debido a la ola de frío o "los
cambios regulatorios implementados", en referencia a la entrada en vigor
de los impuestos a la generación eléctrica. Sin embargo, apuntaban que otros
factores "responderían a cambios en las ofertas de venta efectuadas por
los agentes", incluidos incrementos en contratos bilaterales, que "no
parecen presentar una justificación suficiente desde el lado de la normativa ni
de la evolución de los costes.
Un saludo cordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario