15 julio, 2015
El ministerio de Fomento reconoce que hay que revisar, a base de diálogo y consenso, los requisitos de acceso a la profesión del transporte de mercancías por carretera en el reglamento de la ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT). Así lo manifestó el subdirector general de Ordenación y Normativa, Emilio Sidera, durante la clausura de unas jornadas organizadas sobre la negociación colectiva, organizadas por la Confederación Española de Mercancías (CETM) en Madrid.
A pesar de estar elaborado y de
que Fomento se marcó un plazo de un año, desde la aprobación de la LOTT, para
aprobar el reglamento, el ROTT ha quedado paralizado en su tramitación. Según
fuentes del propio sector, es la oficina económica del Gobierno el ente que ha
frenado su curso al no compartir la exigencia de un mínimo de tres vehículos
para obtener una autorización. De hecho, la Comisión Nacional de Mercados y
Competencia ha iniciado un proceso judicial contra esta exigencia. En cualquier
caso, la ministra de Fomento mantiene su compromiso de no sacar adelante el
reglamento si no es con el consenso del sector, por lo que las palabras este
miércoles de Emilio Sidera ratifican esta postura. “Hay que ver con diálogo y
consenso qué contenido se da a los requisitos de acceso al mercado en el ROTT”,
dijo Sidera.
Además, explicó que la Comisión
Europea está definiendo, dentro del nuevo paquete de medidas para el transporte
por carretera en el que trabaja, la tipificación de nuevas infracciones para el
sector, que deberán incorporarse al futuro ROTT y que podrían delimitar la
pérdida de honorabilidad en las empresas de transporte. El reglamento de la
LOTT, por lo tanto, tendrá que revisar e incorporar todas las novedades al
respecto.
Sobre su tramitación, Sidera
concluyó: “Ahora mismo, finalizando una legislatura, no es tan urgente que se
apruebe el reglamento, sino crear un reglamento que nos deje a todos conforme
con su contenido y que cumpla su objetivo”. En este sentido, hizo un
llamamiento a trabajar en el ROTT con sosiego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario