Comunidad
de Madrid
a/a. Excmo. Consejero de Transporte e
Infraestructura
c/. Mudes, 17
28003 - Madrid
Madrid, 18 de noviembre de 2014
Muy Sr. Nuestro:
Me dirijo a Vd., como PROFESIONAL DEL SECTOR
DEL TAXI DE MADRID para solicitarle, como
máximo responsable del Gobierno de Transportes,
Infraestructuras y Vivienda, la modificación de
la normativa vigente, Ley 20/1998, de 27 de noviembre de Ordenación y
Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid donde se contemple la INMOVILIZACION
INMEDIATA DEL VEHICULO, cuando se trate de la realización de un
transporte público de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas careciendo
del correspondiente título habilitante de transporte.
En estos últimos meses como consecuencia de la
aparición de Plataformas informáticas digitales (disruptivas) a través de su
aplicación comprobamos que incitan y fomentan a que terceras personas que
desconocen la legislación vigente en materia de transporte, se descarguen la
misma, -bajo el engaño del consumo colaborativo-, provocando que puedan con sus
vehículos particulares, realizar ilegalmente transporte de personas libremente
en esta Comunidad de Madrid.
La actual regulación permite que se den casos en los
que un CONDUCTOR PIRATA ha llegado a tener hasta 15 denuncias acumuladas por
actividad ilegal, pero sigue operando impunemente. Es
precisa una regulación jurídica clara y contundente para poder terminar con
estas acciones ilegales. La Asociación
ELITE TAXI MADRID ha solicitado a todos los grupos parlamentario de la Asamblea
de Madrid, que se lleve a cabo la modificación de los artículos 16.3 y 17a, de
la Ley 20/1998 de Transporte de la Comunidad de Madrid a través de la Ley de
acompañamiento de medidas fiscales y administrativas como medida urgente para
dotar de un instrumento legal y preciso que
pueda combatir este nuevo fenómeno de actividad ilícita a través de la
inmovilización inmediata del vehículo.
De este modo, nos
aseguramos de proteger la integridad física de los usuarios de este tipo de
servicios ilegales, de frenar la economía sumergida y fraude fiscal que genera
su uso, y del mismo modo, la competencia desleal e intrusismo procedente de
esta actividad.
SOLICITO a Vd., que
abogue por la protección y seguridad del COLECTIVO PROFESIONAL DEL TAXI, de los
ciudadanos, y del sistema del BIENESTAR como está contemplado en la Ley Suprema
de este nuestro País, LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA; prohibiendo y sancionando todo
este tipo de actividad ilegal y a las empresas y/o plataformas que incitan a
ello, y de la misma forma engañan al consumidor camuflando su actividad
lucrativa bajo el falso consumo colaborativo.
Espero y confío en
que mi petición sea escuchada, para con esta medida evitar que sucesos
como los acontecidos la pasada semana o similares vuelvan a acontecerse, entre
los compañeros y los ilegales que transportan viajeros.
Firmado:
Manu Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario