Paro Nacional del
Taxi el día 1 de agosto en contra de la liberalización de las VTC
MADRID. - Las Organizaciones
nacionales del Sector del Taxi, convocan 24 horas de paro, en todo el país, el próximo día 1
de agosto desde las 6 de la mañana.
Como consecuencia de la LIBERALIZACIÓN TOTAL de los vehículos de arrendamiento con conductor contenida en el Anteproyecto de reforma de la LOTT.
Las
Organizaciones que componen la Sección del Taxi del Comité Nacional del
Transporte reunidas ayer miércoles día 11 de julio han acordado CONVOCAR UNA
JORNADA DE PARO A CELEBRAR EL PRÓXIMO DÍA 1 DE AGOSTO, con una manifestación
central en Madrid y diversos actos en las distintas Comunidades
Autónomas, en protesta por la ausencia de soluciones a la demanda
realizada para que se modifique el texto del anteproyecto de Ley de Reforma de
la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre en el que NO SE GARANTIZA LA
NECESARIA SEGURIDAD JURÍDICA DEL SECTOR ya que se introduce la LIBERALIZACIÓN
COMPLETA de los Vehículos de Arrendamiento con Conductor que, hasta la fecha
guardan una PROPORCIONALIDAD RESPECTO DEL NÚMERO DE TAXIS EXISTENTE EN TODO EL
PAÍS.
Este
tipo de vehículos vienen a cubrir, hasta ahora, las demandas de servicios
denominados de “lujo” o de traslado de personalidades ofreciendo una
calidad distinta a la ofrecida por el propio Sector del taxi por lo que, con
buen criterio se ha legislado mantener un número proporcional al de taxis existentes
ya que el trabajo que, EN TEORÍA HAN DE REALIZAR, es una pequeña proporción del
que realiza el Sector del taxi, cuestión esta que ahora se
QUIEBRA cuando se pretende convertirlos en un sistema de “taxi” paralelo, sin
tarifas legalmente autorizadas por los Ayuntamientos y las Comunidades
Autónomas, sin distintivo alguno que los identifique y sin control alguno en su
forma de realizar su trabajo, ni en la contratación de personal, por lo que, en
la práctica, desplazarán al Sector del Taxi, generarán una tremenda inseguridad
en los usuarios que habrán de pactar los precios de cada servicio y en
definitiva convertirán el transporte en vehículos de turismo en una actividad
tercermundista, con una competencia feroz e incontrolada que hará perder más de
30.000 puestos de trabajo en el Sector del Taxi y precarizarán, de forma
dramática, a más de 66.000 autónomos propietarios de licencias de taxi que
serán abocados a la desaparición en un gran número.
Esta situación , que PERJUDICA TANTO A LOS
USUARIOS DEL SERVICIO COMO AL PROPIO SECTOR DEL TAXI NO TIENE SENTIDO
ALGUNO ya que no viene a mejorar, en modo alguno, el actual sistema de
transportes en vehículos de turismo ya que España cuenta con la flota de taxis más
amplia, por habitantes, de toda la Comunidad Europea, con cifras que en
algunas capitales TRIPLICAN A LOS EXISTENTES EN CAPITALES EUROPEAS DE SIMILARES
CARACTERÍSTICAS, vehículos de calidad y un servicio las 24 horas del día
prestado de forma abnegada y profesional.
José Artemio Ardura
Santiago
Fraile
José Antonio Fernández
Presidente CTE Presidente UNALT Presidente UNIATRAMC
Madrid a 12 de julio de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario