Controles de tráfico: algunos medicamentos dan positivo
6
agosto 2012
Cuando detengan tu coche en un
control ya no te tocará solo soplar. Ahora un test de saliva puede detectar el
consumo de otras sustancias como cannabis o cocaína. Las multas de más y
los puntos de menos amenazan a quien conduzca bajo los efectos de las drogas,
pero algunos medicamentos usados contra el dolor y la ansiedad también pueden
dar positivo.
La Dirección
General de Tráfico (DGT) ha aprovechado las fechas de grandes desplazamientos
veraniegos para organizar
controles en
los que no solo hay que soplar. Además de detectar si el conductor ha bebido
alcohol, se realizan pruebas de saliva que desvelan la presencia de otras
drogas. El objetivo de la campaña es extender hacia el resto de sustancias
(cannabis y cocaína, fundamentalmente) las ya conocidas pruebas de alcoholemia.
Hasta ahora, era
difícil que un conductor consumiese drogas diferentes del alcohol y fuese
"cazado" en un control. Solo quien se veía implicado en un accidente
o mostraba claras señales de estar intoxicado era sometido a un
análisis. Ahora cualquier conductor podrá ser puesto a prueba, en cualquier momento y
cualquier carretera, y los controles antidroga serán cada vez más frecuentes.
En caso de control, si el
resultado de la saliva es positivo debe realizarse un contraanálisis en un
laboratorio. Estos resultados se añaden a un informe policial para iniciar un
expediente sancionador, ya sea por vía administrativa (infracción grave:
multa posible retirada del carnet durante un máximo de 3
meses) o judicial (falta o delito según el Código Penal: prisión de 3 a 6
meses o multa de 6 a 12 meses, retirada del carnet entre 1 y 4 años).
Pero los nuevos controles no
solo detectan cannabis y cocaína, sino también medicamentos como los que se
usan para combatir el insomnio, la ansiedad y el dolor. Estos son algunos
ejemplos:
·
Benzodiacepinas
·
Codeína
·
Metadona
·
Estupefacientes
contra el dolor
Todo lo que dé positivo puede
llevarnos hacia una sanción. Por mucho que expliquemos que se trata de los
efectos de un fármaco sobre nuestro organismo, sin un certificado médico no hay
nada que hacer.
Si
tomas algún medicamento, consulta a tu médico y lee el prospectopara conocer sus efectos sobre
la conducción. Algunos medicamentos incorporan pictogramas para llamar la atención del
usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario