🗓️En el mes de diciembre de 2008 se introducen todas las observaciones surgidas en este proceso de transposición para recibir el Dictamen del Consejo de Estado y pasar en segunda vuelta al Consejo de Ministros, de forma que el Anteproyecto de Ley dio paso a la tramitación parlamentaria a principios de 2009.
Es importante
comentar que el texto fue sometido a Audiencia
Pública a través de la página web del Ministerio de Económica y Hacienda, donde
tuvo una alta participación, recibiendo aportaciones de empresas privadas,
asociaciones empresariales, profesionales y de expertos del mundo académico
como primeros pasos previos. Sin embargo, nuestros representantes del taxi
donde anduvieron, se les echó de menos.
El Consejo de Estado emitió el dictamen preceptivo 🗓️el 23 de marzo de 2009 dando luz verde para que el Consejo de
Ministros el 27 de marzo en su
primera vuelta aprobase el Anteproyecto de Ley sobre el Libre acceso y
ejercicio a las actividades de servicios, que en un futuro será llamada Ley
Paraguas.
Posteriormente
se envió el Anteproyecto de Ley de Modificación de diversas Leyes para su
adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio,
llamada Ley Ómnibus.
(la Directiva Comunitaria deja fuera
al transporte urbano, taxi y ambulancias por considerar que ya tiene su norma y
regulación propia aunque en breve será modificado por los Reglamentos
Comunitarios de Transporte europeo, como ha indicado el Sr. Sidera en la
entrevista ofrecida al Taxi Profesional. ).
🗓️El día 4 de abril de 2009 se realiza la consulta también a:
1).- Comunidades Autónoma
2).- Consejo Económico y Social (CES)
3).- Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)
4).- Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL)
5).- Comisión Nacional de la Competencia
(CNC)
5).- Representantes en el Comité de Transportes en la sección de
vehículos de turismo.
…….(ver
documento resultados preliminares de la evolución de la normativa de la
Administración General del Estado, web Ministerio de Economía y Hacienda de 🗓️ febrero
2009, que indica las restricciones a la libertad de circulación y
establecimiento contenidas en normas legales, que no se han modificado en el
presente proyecto. (La voz del taxi).
Así como el informe emitido titulado “RECOMENDACIONES A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS PARA UNA
REGULACIÓN DE LOS MERCADOS MAS EFICIENTE Y FAVORECEDORA DE LA COMPETENCIA, al
igual que su GUÍA PUBLICADA TRAS DICHO INFORME, basados en un punto de partida sobre el artº 38 de la
Constitución que reconoce la libertad de empresa en el marco de una
economía de mercado, evitando que sea el propio poder público el que, a través
de sus actuaciones normativas o administrativas, introduzcan restricciones injustificadas
a la competencia. Y por último también el
informe sobre el Transporte Interurbano de Viajeros por Carretera. Dándoles
un plazo como fecha límite de alegaciones 🗓️el 13 de abril.
🗓️El día 4 de abril de 2009 (taxi profesional) la ASOCIACIÓN de ámbito nacional UNALT junto
con entidades adheridas como la Federación Catalana del Taxi (Goñi), a través de la revista Taxi Profesional informa al colectivo que el gobierno
central plantea un conjunto de medidas liberalizadoras en el TRANSPORTE DISCRECIONAL que, de ponerse en práctica
tal y como están redactadas comportará la pérdida de un tercio de nuestro mercado. Pues
otorga a nuestro competidor más directo, (los VTC) máximos poderes sin topes
cuantitativos. Continúa indicando que de aprobarse la Ley tal y como está redactada, las
AUTORIZACIONES de transporte (VT y VTC) habilitarán para realizar servicios en
todo el territorio nacional sin limitación alguna por razón de origen o destino
del servicio. Declaraciones no muy acertadas pues fueron mal interpretadas, dando a entender que son precisamente nuestras representaciones, las del propio sector del taxi quienes
quieren asemejar el Taxi con las VTC.
Las asociaciones del sector del
taxi, con actuaciones coordinadas del sector del arrendamiento de vehículos con
conductor, dibujan un trazado estratégico (hasta que se incorporen los Reglamentos europeos de transporte) Este adelantado juego de ajedrez, según observo les sirven para realizar movimientos políticos y
judiciales, con acciones paralelas efectúando campañas de confusión. Emiten notas de prensa en medios
de comunicación y RRSS, para forzar a una plena liberalización en cubierta del sector
del taxi y de los vehículos de arrendamiento con conductor. El sueño americano tiene la puerta abiertas en España. (La voz del taxi Unalt junio
2009)
Por ello, UNALT se alía con FENEVAL, porque según J.L.Funes los modos de
prestación son coincidentes y, donde informa que para que exista una mejor
calidad ofrecida al usuario es necesario que haya un número autorizado de VTC,
argumentando que no podemos olvidar de donde nacen, remontándose a los años 70
cuando existían CUATRO tipos de licencias A-B-C-D y compitiendo en el mismo
mercado como en la actualidad. (Otro que tal baila confundiendo como se escribe la historia para que se pueda hablar del presente o del futuro a la manera que está gente quiere disfrazar la realidad.)
Siguiendo la línea de los VTC, nos encontramos con la sorpresa del Vicepresidente de
FENEVAL Carlos Jiménez, que es a su vez, Presidente de ASEVAL a nivel autonómico, siendo quien ha solicitado a Fomento que la
norma de liberalización que se quiere modificar, entiende que perjudica
notablemente su ACTIVIDAD y no la del Taxi, asegurando que dicha Ley excluye al sector del Taxi, donde el mismo no
es liberado. (otro que tal baila. El taxi no se liberaliza pero es que los Vtcs tampoco) de momento están las dos actividades sujetas por la normativa de transportes. Recuerdo que es un sector excluido de la directiva de Servicios)
Los estrechos lazos de unión entre Unalt
y Feneval, les permitieron acordar las pertinentes alegaciones y solicitudes de
reuniones con las Direcciones Generales de Política Económica y Transportes:
👉FENEVAL...............José Luis Urrestarazu - Presidente de
la Federación Nacional de Empresas de Vehículos de Alquiler con y sin Conductor
👉FENEVAL...............Carlos Jiménez - Vicepresidente
👉 ASEVAL.................Carlos Jiménes - Presidente
👉ASEVAL.................Gonzalo Sotodoso – Vicepresidente
👉📣UNALT....................José Luis Funes
El Presidente de la Unalt matiza que actualmente existen 2 tipos de
servicios que corresponden a una única actividad ✍️el transporte de
viajeros en vehículo de turismo y los mal llamados 👉vehículos de arrendamiento
con conductor.
Es decir, que tiene idéntica la naturaleza de los
dos servicios porque pertenecen a una única actividad. que son vehículos de turismo para
transportar personas, que el cobro del servicio se determina con el tiempo y el
espacio recorrido, que es igual que el taxi, que existe una perfecta armonía entre
ambos sectores y, por último, que la naturaleza de IURE y de FACTO es la misma. (Cómo pueden decir esto un representante del sector, están locos o que pasa) no no están locos siguen su ruta ideológica mercantilista del sueño americano.
Pretenden que el párrafo abajo encorsetado se elimine, pues insisten al legislador que el arrendamiento de vehículos con conductor tendría, a efectos de la legislación
de ordenación de los transportes, la consideración de actividad de transporte
discrecional de viajeros [y su ejercicio estaría sujeto a todas las reglas
contenidas en esta Ley que resulten de aplicación a dicha clase de transportes].
Como ya
sabemos, con una Gremial judicializada entre los propios componentes de la Junta
Directiva, que afecta directamente a la Unalt, resulta que en la última reunión
convocada se presentó Pedro Panizo como persona experta en dicha materia, pues J.L.Funes
tenía en esa mañana un juicio contra J.A.Parrondo. Ahí andaban los dos personajes a ver quién ostentaba de verdad la representación de Gremial ya que la de Unalt tenía la cobertura desde Barcelona en manos de JLFunes. (Lo que no se llega a entender muy bien es porqué no
asistió DIONISIO GRACIA como Vicepresidente de UNALT ).
Continuará....
No hay comentarios:
Publicar un comentario