jueves, 1 de diciembre de 2005
lunes, 26 de septiembre de 2005
jueves, 28 de julio de 2005
DECRETO 74/2005, de 28 de julio Rgto del Taxi de Madrid
jueves, 21 de julio de 2005
Dictámen Consejo de Estado Proyecto Reglamento
Pronunciamiento del Consejo de Estado Reglamento de Taxi 2005
sábado, 16 de julio de 2005
miércoles, 6 de julio de 2005
viernes, 1 de julio de 2005
Dictamen Consejo de Estado Rgto Taxi art 17.1
lunes, 25 de abril de 2005
ALEGACIONES DE FPTM AL RGTO DEL TAXI 2005
CAPITULO I
Normas
Generales
Artículo 1. Ámbito de aplicación
El presente Reglamento será de aplicación a los transportes públicos urbanos de viajeros realizados en automóviles de turismo.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 9.3 de la Ley de Transporte Urbano de la C.A.M., el régimen de otorgamiento y utilización, modificación y extinción de las licencias de transporte urbano en vehículos de turismo, así como la prestación del servicio se ajustarán a las normas dictadas al efecto por el correspondiente Municipio u órgano supramunicipal. las
cuales
deberán seguir las reglas establecidas en el presente Reglamento.
martes, 5 de abril de 2005
lunes, 4 de abril de 2005
miércoles, 16 de marzo de 2005
ALEGACIONES DE GREMIAL AL REGLAMENTO DEL TAXI 2005
PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO AUTONÓMICO
DE LOS SERVICIOS DE TRANSPORTE
PUBLICO URBANO EN AUTOMÓVILES DE TURISMO
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El régimen jurídico regulador de los servicios de transporte público urbano en automóviles de turismo está regulado, en la actualidad, por el Real Decreto 763/1979, de 16 de marzo (BOE de 13 de abril), que aprueba el Reglamento Nacional de los Servicios Urbanos e Interurbanos de Transportes en Automóviles Ligeros, modificado parcialmente por los Reales Decretos 236/1983, de 7 de febrero, y 1080/1989, de 1 de septiembre.
👇👇👇
viernes, 11 de febrero de 2005
ORDEN de 11 de febrero de 2005 núm máximo de autorizaciones
lunes, 31 de enero de 2005
La bicicleta ¿una alternativa real de transporte urbano?
La bicicleta ¿una alternativa real de transporte
urbano?
El caso de Vitoria-Gasteiz
[1]
Roberto Torres Elizburu
Vitoria-Gasteiz (España), 11 de junio de 2003.
1 Los crecientes conflictos de movilidad en los entornos urbanos
Durante los últimos años venimos asistiendo a la proliferación de toda una serie de documentos y directrices más o menos vinculantes que apuestan por la necesidad de diversificar y potenciar los modos de transporte más sostenibles en las ciudades: el transporte colectivo, los desplazamientos a pie y la bicicleta. Esta necesidad surge del desproporcionado papel que está adquiriendo el vehículo privado en gran parte de los entornos urbanos de los países desarrollados. Esta situación es causa de graves costes tanto ambientales como económicos y también distorsiones sociales y culturales que afectan a la sociedad urbana.
jueves, 20 de enero de 2005
DECRETO 2/2005, de 20 de enero
DECRETO POR EL QUE SE CREA EL COMITÉ MADRILEÑO DE TRANSPORTE POR CARRETERA Y SE REGULA EL REGISTRO DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE TRANSPORTISTAS Y DE EMPRESAS DE ACTIVIDADES AUXILIARES Y COMPLEMENTARIAS DEL TRANSPORTE CON IMPLANTACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID.