¿Es el taxi un monopolio?
ROTUNDAMENTE
NO ES UN MONOPOLIO.
El taxi es
precisamente la manera de evitar el monopolio. Si no existiera el taxi, ¿qué
autónomo podría competir contra EL OLIGOPOLIO de Uber o Cabify?
Antes de
nada, hay que puntualizar que determinados sectores económicos, por su
naturaleza (infraestructuras y servicios de interés público, recursos
escasos...), tienden a la monopolización. Para explicarlo voy a poner el
ejemplo más simple: no sería lógico construir tantas autopistas Madrid-Burgos
como empresas que quieran dar ese servicio.
En los
Estados sociales y democráticos, esos sectores son regulados y/o gestionados
por los poderes públicos para evitar los monopolios y sus abusos. Un logro
conseguido gracias a las luchas sociales, por cierto. Como todos los derechos y
libertades que disfrutamos. Pero también tenemos el ejemplo de las
eléctricas en España que de ser un servicio público al pasar a ser
privadas...ejercen un poder de oligopolio entre ellas. Si no, revisa tu cartera,
comprobarás que cada vez que te pasan la factura te la dejan temblando.
Pues bien,
el transporte público es un sector que tiende al monopolio o, al menos, a un
oligopolio cartelizado (que a efectos prácticos funcionaría de la
misma manera si las dejamos en manos de ciertas empresas o plataformas de
gestión en la intermediación). Y el taxi, no es el monopolio como se
viene diciendo, sino que es la propia administración quien adquiere el
monopolio del Servicio Público, aun con las deficiencias existentes.
Si se
desregularizara el sector y cualquier plataforma digital o aplicación
disruptiva consiguieran monopolizarlo, serían los reyes del mambo y
repercutiría en falta de derechos para los trabajadores (no tendrían una
estabilidad laboral que les permita hacer un proyecto de vida a futuro), para
los consumidores (podrían estar sometidos a un abuso con las tarifas). Tal y
como pasa como las eléctricas o los carburantes.
Pero esto
va más allá del sector taxi. Encima de la mesa está un proceso que algunos
llaman "TRANSPORTE EN RED". Un proceso de retroceso social y
laboral brutal, de incertidumbre vital absoluta que va a sufrir la clase
trabajadora y autónoma profesionales del volante. Un proceso de debilitamiento
de los servicios públicos y de debilitamiento de un modelo de la Europa social
que tan buenos frutos ha dado en cuanto a paz social y a condiciones de vida
dignas entendidas como un derecho.
La falacia
de que el taxi es un monopolio (cuando lo que hace es evitar la monopolización)
es de los mismos vende motos que siempre están engañando a las mayorías en
beneficio de la minoría oligárquica.
Y encima
son tan caraduras que llaman populistas y demagogos a quienes suben el nivel
del debate político en la sociedad. Creo que no hace falta que especifique
quiénes son unos y otros.
Y NO LO DIGO YO
No hay comentarios:
Publicar un comentario