CCOO considera
'perjudicial' la subida del precio del taxi aprobada ayer. De los 5 Euros a las
Radioemisoras...Hoy NO...Mañana
Las nuevas tarifas, que subirán una media del 1,63%, fueron pactadas por la
Asociación Gremial del Taxi, la Federación Profesional y el Ayuntamiento de
Madrid, y han salido adelante en la Comisión de Precios con el único voto en
contra de CCOO.
Para el sindicato, el encarecimiento del servicio, unido a los efectos de la
crisis, ha provocado "un descenso importante en el número de viajeros del
taxi, con un impacto muy negativo en la mayor parte del colectivo de taxistas,
especialmente los autónomos y asalariados", ya que "sólo beneficia a
las empresas del sector". CCOO propone que se estudie la posibilidad de
establecer bonificaciones en las tarifas, por ejemplo, en las horas de menor
utilización o para usuarios habituales, y que se pacte un convenio colectivo
específico, que establezca la jornada y demás condiciones laborales para los
trabajadores del taxi.
Con la subida aprobada, la bajada de bandera diurna de lunes a sábado (de 6.00
a 21.00 horas) se incrementará en 5 céntimos, y pasa de 2,10 a 2,15 euros, es
decir, sube un 2,38%.
La hora de servicio diurna (de 6.00 a 21.00 horas) sube de 18,50 a 19,50 euros
(un 5,41%), mientras que la nocturna (de 21.00 a 06.00 horas) pasa a costar 22
euros, frente a los 20 euros del año pasado, un incremento del 10%.
Sin embargo, la bajada de bandera en domingos y festivos mantiene el precio de
2,20 euros, al igual que el coste por kilómetro de las tarifas 1, 2 y 3, que
sigue en un euro.
En cuanto a los suplementos, queda congelado el de las terminales de pasajeros
de Barajas (5,50 euros), mientras que el de las estaciones de ferrocarril y de
autobús suben de 2,95 euros a 3 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario