Las hemos dividido en 2 apartados. El primero (Regulación horaria) y el segundo (Fines de Semana, fiestas y vacaciones).
A su vez la REGULACIÓN se
ha subdividido en 4 puntos:
1.- Otras
2.- Regulación 16 horas
3.- Regulación 12 horas
4.- Regulación 9 horas más un
apéndice de 9 horas más.
Primero:
En
el apartado (otras), tenemos 1 vehículo - 1 conductor, que la incorporan
varias propuestas como son la núm. 4, 6, y 10, con un pequeño matiz en
la núm. 6 que limita en 12 horas trabajo y 12 h el descanso, a su vez
estas mismas propuestas excepto la núm. 10 acompañada de la 3, y 14,
solicitan 24 horas de descanso para licencias Pares e Impares según
correspondan, quitando el refuerzo horario de 23:00h a 6:00h. En lo que
respecta a los días de libranza estas abogan por dejarlas tal cual se viene
desarrollando y en cuanto al período vacacional son las propuestas núm. 3 y
4 quienes solicitan 15 días de vacaciones.
Hacemos especial mención a la propia propuesta núm. 4 que, es la única que indica que todas las medidas serían provisionales y SÓLO modificable PERO….cuando el
1. Área de Prestación Conjunta
2. La economía, ………..se reactiven, contando siempre con los titulares donde se volvería a efectuar una nueva CONSULTA y a expensa de la posterior aprobación por parte del Ayuntamiento de Madrid.
La
propuesta núm. 5, expone seguir con el actual sistema salvo los sábados,
domingos y festivos que se libraría 24 horas.
No, nos podemos olvidar de la
propuesta núm. 11 donde desaparecería la libranza de la letra semanal,
pasando a una nueva de tres A, B, y C donde librarán una letra cada día y como
bien expone libraríamos 2 días más de los 8 actuales, pero no aclara que los
días festivos desaparecen como días de libranza, así como los fines de semana
que como se sabe libran la mitad de los vehículos.
Con el sistema actual libramos de Lunes a Viernes 3.135 licencias aproximadamente, trabajando 12.540, con esta fórmula trabajaríamos (+/-) 2090 menos, es decir nos situaríamos en 10.450 licencias, sin embargo los fines de semana y festivos y de acuerdo con la actual regulación de PARES e IMPARES, donde libramos en la actualidad 7.835 licencias, con esta fórmula trabajaríamos que no libraríamos, (+/-) 2.615 y es decir los fines de semana estaríamos trabajando también 10.450 licencias frente a las 7.835 actualmente, al final libraríamos 10 días en vez de 8 como hasta la fecha y desaparecería los festivos.
Segundo
En relación a las propuestas llevadas a cabo de REGULACIÓN 16h son varias las que incorporan dicha medida, como son la 1, 3, 7, 12, 13, detallando qué, la 1, 3 y 16, la regulación lo hacen al vehículo, mientras que la 7 y la 12 establecerían jornadas de trabajo 8h + 8h, -que para el caso es lo mismo-, yendo más allá la núm. 13 al incorporar en dicho horario el establecimiento de la fórmula de turnos horarios (de 07:00h a 15:00h y de 14:00h a 22:00h con rotación semanal, quincenal o mensual y dejando la tercera octava hora como libre. (22:00h a 07:00h) en resumidas cuentas trabajarían 7.850 licencias por turnos.
Tercero
En
la REGULACIÓN 12h., encontramos la presentada por la Junta Directiva que
dentro de una propuesta incluyen dos más, es decir diversifican los diferentes
elementos subjetivos que entran en la fase productiva… 12h para un solo turno
sin especificar si es TITULAR o ASALARIADO, el segundo de 12 h más 9 horas
donde es entendido en un contexto de titular conductor + conductor asalariado
es decir el coche estaría trabajando 21h, y la tercera la de 9h más 9h para
conductores asalariado que serían 18h de trabajo.
Dentro de la Regulación 12h tenemos
también dos propuestas de igual características, como la núm. 6 (1Vehículo
– 1 Conductor) que regularía 12 h de trabajo y 12 de descanso,….. ya seas
titular conductor o conductor asalariado, y por otro lado tenemos la núm.12 que
podríamos decir que es muy similar con la que lleva la Junta Directiva de 12h
para un conductor titular y que incorporar la regulación de 16h (8h + 8h para
dos conductores- titular/asalariado o bien asalariado/asalariado)
Cuarto
La Regulación de 9 h, conductor más conductor es llevada a cabo por la Junta Directiva y la propuesta núm.8.
La
propuesta núm. 9 es muy curiosa al llevar una libranza semanal en la
última semana de cada mes para los PARES e IMPARES en meses alternos,
entendiéndose que las tres semanas laborables se quedarían como está, es decir
al final trabajaríamos 17 días (12.540 más, menos) y libraríamos 7 días de la
última semana, más 6 días que corresponden a las tres primeras anteriores a la
libranza semanal.
Mientras que al siguiente mes trabajaríamos 24 días y libraríamos tan sólo 6 días.
Quinto
Por
último indicar que nos llama la atención el subrayado que llevan las propuestas
núm. 6, 7 y 13 en la papeleta de LA SUPUESTA votación para el día 28 de
Noviembre.
VISTO
LO VISTO LA PROPUESTA NÚM. 2 contempla en su totalidad el CÓDIGO
RE... y a su vez solicita que todas las propuestas enunciadas
anteriormente, se efectué un ESTUDIO TÉCNICO DE VIABILIDAD ANTES DE LLEVAR A
CABO CUALQUIER MEDIDA – cosa que el Ayuntamiento de Madrid a nuestro
entender, no se va a tirar al charco sin antes no tener este estudio,
(Económico, Jurídico, Laboral y Social).
UN
SALUDO
www.geetaximadrid.es
Madrid, 22 de noviembre de 2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario