MADRID.- La semana pasada, cerca de 1.000 taxis pertenecientes a la Cooperativa
Radio-Taxi de Madrid comenzaron a llevar una llamativa publicidad roja de
Vodafone sin autorización municipal. Ayer, el concejal de Movilidad Urbana,
Sigfrido Herráez, anunció a este periódico que empezará a sancionar a los
profesionales que la lleven. El problema ha surgido cuando otras asociaciones
del sector han puesto el grito en el cielo al ver que Radio-Taxi empezaba a
poner publicidad.
El edil explicó
que puede llevarse publicidad en el exterior de los vehículos, pero siempre que
se apruebe una normativa especial para ello. Herráez propuso ayer abrir una
serie de conversaciones con las distintas asociaciones.
Los impulsores de
la iniciativa no están dispuestos a retirar los carteles porque, dijeron,
«entra dentro de nuestro derecho constitucional a la libertad de empresa».
Puede estar a punto de estallar una batalla como la de los autobuses
turísticos.
El concejal de
Movilidad Urbana, Sigfrido Herráez, señaló ayer a este diario que está
permitido exponer publicidad en el exterior de los taxis siempre que se cuente
con autorización municipal. Antes de comenzar a hacerlo, el edil de tráfico
quiere que se apruebe una normativa que lo regule.
La aparición la
semana pasada de cerca de 1.000 vehículos con un llamativo mensaje publicitario
en la puerta delantera ha levantado las iras del resto de las asociaciones de
profesionales.
El concejal
anunció ayer que en unos días y si la publicidad no se retira, la Policía
Municipal comenzará a imponer las primeras sanciones a estos vehículos, que
puede llegar, según explicó, a la suspensión parcial de la licencia.
El presidente de
la Cooperativa Radio-Taxi, Julio Hernández, anunció que recurrirá todas las
multas que se impongan porque el Ayuntamiento no tiene derecho a imponerlas.
«En este caso, nos
encontramos con un claro vacío legal, ya que está regulada la publicidad del interior
de los taxis, pero no la del exterior. Hasta que no exista esa normativa
legalmente aprobada, la Concejalía no puede imponer multas porque no se
incumple norma de ningún tipo y cada empresario tiene derecho a exhibir la
publicidad que crea oportuna».
Un Real Decreto de
1979 indica que la publicidad exterior estará condicionada a lo que disponga el
Código de la Circulación. El problema, explicaron a este diario desde
Radio-Taxi, es que este Código no menciona nada al respecto. El Reglamento del
Taxi sí establece que no puede llevarse publicidad sin autorización del
Ayuntamiento. Pero dicha autorización no está regulada.
Los taxistas que
llevan los anuncios están cobrando unas 12.000 pesetas por vehículo. Radio-Taxi
es favorable a que se regule la instalación de anuncios en los más de 15.000
vehículos de la región. «Pero, hasta entonces, no pueden obligar a los
profesionales autónomos a que renuncien a su derecho a la libre empresa y a la
gestión de cada vehículo».
Comisión de
Publicidad de la Oficina Municipal del Taxi se reunió el pasado 24
No hay comentarios:
Publicar un comentario