Aena cobra un euro desde este viernes en Barajas por el uso de los carros
portaequipajes
·
Con la medida, Aena asegura que se
ahorrará 3,2 millones de euros
·
El pago del euro por carrito se extenderá
a otros siete aeropuertos19 de abril de 2013
RTVE.es / AGENCIAS 19.04.2013
Los usuarios que quieran usar los
carros portaequipajes en el aeropuerto de Madrid-Barajas tendrán que pagar un
euro desde este viernes 19 de abril, una medida con la que espera ahorrar en el
aeródromo madrileño 3,2 millones de euros anuales, según ha informado el ente
público en su página web.
En concreto, la
gestión y mantenimiento de carros portaequipajes en Barajas suponía, según
AENA, un coste de 3,7 millones de euros anuales y con el nuevo modelo esta
cantidad se reducirá a 500.000 euros, "lo que supone un ahorro estimado de
3.200.000 de euros".
El nuevo servicio, gestionado por la empresa Clece, está vigente en los
aparcamientos y las zonas de salidas y llegadas, pero continuará siendo
gratuito en la zona de embarque. El pago se
puede realizar con dinero en efectivo o con tarjeta de crédito y se puede solicitar
recibo.
Según relataron a la agencia Efe varios trabajadores de la empresa Clece,
que gestiona este servicio, el viajero debe introducir un
euro en unas máquinas situadas en los puntos de recogida, en los que obtiene una ficha, que, posteriormente introduce en una
ranura del carro, como sucede en los supermercados.
Una vez utilizado el carro, lo abandona
en la terminal y son los empleados de Clece los que se
encargan de volver a situarlo en los puntos de recogida.
En su primer día de
funcionamiento en Barajas, un joven sudafricano cargado de mochilas y que había
pagado por el uso del carro, calificó la iniciativa de "ridícula" y
señaló que era la primera vez que abonaba este servicio en un aeropuerto,
señala Efe.
El pago se extenderá a
otros aeropuertos
Barajas ha sido el primer aeropuerto en el que se ha implantado esta
medida,anunciada por Aena el pasado mes de marzo, y que también se pondrá en marcha en
los aeropuertos de Barcelona-El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria,
Tenerife Sur y Alicante.
Según Aena, el coste
de gestión y mantenimiento de los carros portaequipajes en la red de
aeropuertos es de 11,8 millones de euros anuales, de los que un 87%
corresponden a los siete de mayor tráfico.
Calcula que el cobro de un euro por la
utilización de cada carro en esos siete aeropuertos implicará un ahorro de 8 millones de euros anuales, es decir, una
reducción del coste del servicio del 78%.
Aena ha informado de
que el precio de un euro por el uso del carrito es similar al de otras
instalaciones europeas, como en Múnich, Hahn, Colonia y Dusseldorf; las
italianos de Milán, Génova, Turín o Roma (Fiumicino); o las de Atenas, en
Grecia.
También ha destacado
que la tarifa es inferior a la que se aplica en aeropuertos del Reino Unido
como Bristol, Cardiff, Manchester, Leeds, Luton o Birmingham, en los que oscila
entre 1 y 2 libras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario