MOVILIDAD SOSTENIBLE
(Artículo rescatado 1996)
Movilidad sostenible se
define como la capacidad de satisfacer las necesidades de la sociedad de
moverse libremente, acceder, comunicarse, comercializar y establecer relaciones
sin sacrificar otros valores necesarios para el desarrollo humano y la calidad ambiental,
en el presente y en el futuro.
En el contexto global
de la movilidad de las personas el transporte de viajeros en auto-taxi tiene
una presencia muy destacada, sin embargo esta evidente trascendencia del sector
en el sistema de modos y funcionamiento de las ciudades, no parece verse acompañada por una
preocupación de las autoridades de transportes,
concordantes y en sintonía, que persiga maximizar la eficacia de los
recursos empleados con un máximo aprovechamiento de nuestra potencialidad como
modo de transporte en la ciudad.
Creemos que, podría ser
una falta de atención por parte del Gobierno Central, Comunidades Autonómicas y
Entes Locales, donde no se percibe a primera vista nuestra integración, ni
incorporación, ni planificación de esos programas de acción que se vienen
aplicando de forma paulatina hacía el año 2010-2020 dentro de los transportes
públicos.
Entonces nos hacen
pensar que buena parte de los problemas que tenemos en la actualidad de nuestra
escasa participación en los nuevos planes de desarrollo en políticas de
movilidad y transportes sostenibles, como nuestra integración en una red de
redes dentro de la intermodalidad, así como a la última planificación en el
Plan Director de Infraestructuras, podría ser por una falta de interés, falta de
criterios y objetivos que aúnen la idea de donde situar a este colectivo.
Madrid, 18 de agosto de 2006
Madrid, 18 de agosto de 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario