#DesastrePp y la desigualdad
Tras la oscura teorización de la
liberalización basada en la economía y los mercados y esa gran falsa, de una
mayor competitividad de los sectores productivos y de servicios, entendemos que
lo único que sirven, es para concentrar un mayor poder en grandes multinacionales
y ciertas empresas. Su objetivo es buscar el mayor beneficio económico, despreciando el factor humano en la relación
laboral, y mucho menos en lo profesional. Hoy
podemos comprobar cómo nuestros servicios públicos, que nacieron con la
inversión del Estado tras nuestros impuestos, han derivado hacia la
gestión privada.
Las condiciones impuestas por #desastrePp,
de medidas restrictivas, de recortes y de reformas han sido creadas para
provocar el derrumbamiento y el desmantelamiento del Sistema Público del
Estado del Bienestar hacia un sistema puro y duro mercantilizado de
concentración económica liberal en manos de unos cuantos. Ante este panorama creado, España necesita
un cambio radical, un giro que conlleve recobrar la política de los consensos
por el que se formalizó el beneficio del Estado del Bienestar hacia la
sociedad, es decir, restablecer el modelo general del Estado y de la
organización social, que asegure y refuerce en proveer servicios en
cumplimiento de derechos sociales a la totalidad de los habitantes de nuestro
país.
#desastrePp "escuadrón del engaño" |
¡ PERO !
No confundamos liberalización con competitividad.
Pues en término económicos se
entiende por liberalización aquel proceso por el cual se pasa de una economía
sujeta al control del Estado a una economía de mercado a manos privadas en
empresas jurídicas, mientras que la competitividad, se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores en la relación calidad precio de un producto o de un servicio
No se trata de llegar el primero |
Se trata de llegar todos juntos |
El Taxi
¡Claro que si!
No hay comentarios:
Publicar un comentario