martes, 31 de diciembre de 2013
viernes, 27 de diciembre de 2013
"Hágase la luz y la luz se apago"
España tiene una de las facturas de luz más caras de Europa.
Las modificaciones realizadas sobre la tarifa a partir del 2012, el precio se ha incrementado en un 8%. La última metamorfosis proviene de las subastas de energía, un tema pendiente de resolver por el Gobierno, mientras tanto la Comisión Nacional de la Energía -CNE- investiga a las eléctricas por una posible manipulación en la fijación de los precios y la OCU denuncia el sistema, dado que los que compran y venden son los mismos: las cinco grandes eléctricas copan el 90% de la compraventa en subastas.
En julio, el incremento realizado, se debió al cambio del método de facturación que daba más peso a la contratación.
El pasado 1 de octubre, entro en vigor la TERCERA SUBIDA en cuatro meses, que supuso un alza del 3´1% de media.
Ahora, #desastrePp nos felicita el año con una fuerte subida de la luz con "EL TARIFAZO".
Ahora, #desastrePp nos despide el año con el Factor de Sostenibilidad con el "PENSIONAZO" trabajar más para cobrar menos.
Ahora, #desastrePp nos despide el año con el Factor de Sostenibilidad con el "PENSIONAZO" trabajar más para cobrar menos.
Ahora #desastrePp nos despide el año con la modificación de la Ley de Plazos con la Ley del Aborto.
Ahora #desastrePp nos felicita el año con la congelación del salario mínimo.
Hoy el Gobierno de la Nación nos despide el año felicitando a tod@s los ciudadan@s por haber sabido encajar los fuertes recortes y la reformas que han ocasionado más desempleo, más deuda, más impuestos, menos derechos, más desigualdad y toneladas de mentiras.
Por un cambio
Gobierno#dimisión
Feliz año solidario 2014
-porque lo vamos a necesitar-
-porque lo vamos a necesitar-
Plataforma Geetaximadrid
jueves, 26 de diciembre de 2013
El Gobierno de Aragón contrata VTCs
26 de diciembre
de 2013
El Gobierno de
Aragón publica un concurso para a contratar un servicio de alquiler de coches
con conductor
Hace unas semanas
las Cortes de Aragón licitaron este servicio justificándose en la reducción de
coches oficiales. Desde la DGA explican que todos los años se contrata este
servicio.
El Gobierno de
Aragón ha
publicado un concurso para contratar un servicio de alquiler de vehículos con
conductor. Se trata de una medida, que según la DGA se toma cada año,
para complementar el parque móvil fijo de la Administración. Hace tan solo unos
días que las Cortes de Aragón publicaron un
contrato idéntico.
Las
Cortes buscaban una empresa que les prestara este servicio tras la reducción de
coches oficiales y escoltas que ha tenido lugar esta legislatura pensando
en el ahorro. Fuentes parlamentarias explicaron a finales del mes de noviembre,
cuando se inició el concurso público, que este servicio estaba pensado para
cubrir las necesidades de los miembros de la Mesa.
El precio base de licitación del concurso público de las
Cortes era de 99.000 euros (IVA incluido) lo que, según las fuentes señaladas,
suponía "un
ahorro considerable" con respecto a la situación anterior (ocho
conductores fijos con coches oficiales y servicios de escolta). "Si no se
ha hecho antes es porque había un contrato en vigor que finaliza este
año", dijeron entonces fuentes de Presidencia.
En el caso del concurso iniciado desde la DGA, las
circunstancias cambian sensiblemente. Fuentes del departamento de Hacienda
explican que este
contrato se publica cada año. Con él se
busca complementar el parque móvil que el
Gobierno de Aragón posee.
El
presupuesto base de licitación asciende del contrato de este año se ha situado
en 117.600,30 euros (IVA incluido). De este servicio harán uso, según
señalan los pliegos, "los servicios centrales, provinciales y organismo
públicos de la DGA en Zaragoza capital". Cualquier cargo de la DGA que lo
necesite puede hacer uso de él, indican fuentes de Hacienda.
El contrato exige que la potencia fiscal de los coches que la
empresa ganadora del concurso ponga a disposición de la DGA tengan "de 12 a 14 caballos de
vapor fiscales", capacidad para cuatro
personas y conductor, climatizador, telefonía móvil y un juego de cadenas de
nieve de montaje rápido.
La empresa está obligada a tener un mínimo de 12 vehículos a disposición del Gobierno de Aragón, incluso, "llegado el caso pueden prestar el servicio de forma simultánea". El último contrato que se licitó lo ganó la Cooperativa Autotaxi de Zaragoza, aclaran desde la DGA. La solicitud de los servicios la realizará la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización con un mínimo de una hora de antelación en días lectivos y de dos en días de fiesta.
"Los conductores al servicio de estos vehículos deberán mantener un trato y cordialidad correcta en todo momento e irán vestidos ajustándose a la uniformidad de los conductores oficiales del Gobierno de Aragón", establece el pueblo.
Los servicios se realizarán en Zaragoza capital, en Aragón y "en menor medida", según la información facilitada por la DGA, por el resto de España. La empresa que gane el concurso facturará sus servicios cada mes.
viernes, 20 de diciembre de 2013
El futuro del Taxi en Milán
El futuro de taxis en Milán hoy, la Lombardía región se espera aprobar el Reglamento único esperado de servicio de taxi, con el objetivo de traer ciertas tarifas, conocimiento de idiomas y servicio de taxi de más calidad en el hinterland de Milán.
Hoy está a la espera de la aprobación del nuevo Reglamento regional para servicio de taxi, desde la región de Lombardía, que con una decisión tomada por la junta en septiembre pasado, se había comprometido a su aprobación a finales de 2013.
Es un importante acto reglamentario que, en vista de la Expo de Milán, tiene como objetivo elevar la calidad del servicio, que involucra a los operadores a cambio de un aumento controlado de los aranceles y la financiación de algunas actividades del servicio.
Especialmente se crea una referencia única regulación 43 (habéis leído bien, cuarenta y tres) municipios que forman parte de la cuenca de Milán, que hasta ahora podía actuar como repúblicas autónomas. Este año vamos a cambiar, con un Reglamento único para las 43 municipios (43).
Otros puntos principales del nuevo servicio será el conocimiento de la solicitud de lengua extranjera a taxistas, financiación para la renovación de vehículos de pasajeros, la presencia de POS dentro de taxistas y tarifas predeterminadas para más chistes (confirmado hasta el 01 de noviembre de 2015 el Aeropuerto Milán-Malpensa, para determinar que la Expo-Malpensa).
El plan regional se centra el establecimiento de facilitatone, un empleado del mar, que ayudará a los viajeros que acaba de aterrizar en los aeropuertos de Milán, que se relacionan con ella entre los servicios de transporte desde el aeropuerto de Milán (trenes, autobuses y taxis que son), fija las tasas y abusivo.
En definitiva, un ambicioso plan para modernizar el servicio, se logra a través de un aumento de tarifa que será válido para el período 2014-2016. Pero el plan puede funcionar solamente con la participación activa de la categoría y el seguimiento de su implementación en la región de Lombardía (sin controles, han sido las palabras usuales en el viento).
jueves, 19 de diciembre de 2013
PNL "Accesibilidad universal en el servicio del Taxi"
El PSM insta al Gobierno regional a tomar medidas para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal
A través de una PNL, los socialistas de la región intentan contribuir para resolver el problema que hay ahora mismo con los eurotaxis, vehículos adaptados para discapacitados.
Los diputados socialistas en la Asamblea de Madrid Carmen Toledano, Victoria Moreno, Rosa Alcalá y José Manuel Franco Pardo, acompañados por representantes del Grupo del Taxi del PSM, han registrado hoy en el Parlamento regional una Proposición No de Ley (PNL), que ha sido trasladada a colectivos de movilidad reducida, con el objetivo de instar al Gobierno del PP de Ignacio González a tomar medidas para garantizar el ejercicio efectivo del derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal.
“Es una PNL que hemos registrado, en principio para la Comisión de Políticas Integrales de la Discapacidad, intentando contribuir a resolver el problema que hay ahora mismo con los taxis adaptados para personas con movilidad reducida. En los últimos meses, sobre todo desde las nuevas tarifas que aprobó el Ayuntamiento de Madrid, se ha puesto de manifiesto las deficiencias y lo que hay que resolver en el modelo eurotaxi, que no está cumpliendo con los objetivos que se programó hace ya unos años y que no va a cumplir esos objetivos que tiene planteados para hacer accesible al menos el 10% de la flota” ha explicado la parlamentaria Victoria Moreno tras registrar esta iniciativa socialista.
En este punto, la responsable socialista ha indicado que con esta PNL lo que propone su formación política es, en primer lugar, recuperar las ayudas directas a las personas con discapacidad con movilidades reducidas para poder utilizar este vehículo; así como que el III Plan de Discapacidad de la Comunidad de Madrid “se acuerde de que está este problema” y ponga medios y recursos para hacerlo.
En este sentido, Moreno ha recordado que hasta hace tres años había ayudas directas y subvenciones para los discapacitados, que han llegado a ser de en torno a 300.000 euros. “Nosotros hemos presentado una enmienda a los presupuestos de este año intentando que se destinara 150.000 euros a ayudas directas para 2014 pero el PP, que dice que apoya esto, la ha desestimado” ha lamentado.
Además, con esta iniciativa los socialistas plantean avanzar hacia un modelo de vehículo taxi accesible para todos, un modelo que, según ha indicado Moreno, existe en otras ciudades del mundo y está demostrando que es “verdaderamente eficaz” para mejorar la movilidad y la accesibilidad “para todo el mundo y también en las paradas”.
Por su parte, Manuel Sánchez, coordinador del Grupo regional del taxi del PSM, ha señalado que esta PNL presentada por los socialistas es “muy acertada” y ha considerado que podría ser “el inicio de un futuro nuevo” para el sector del taxi.
En la misma línea se manifestado, Alberto Matas, también coordinador del Grupo del Taxi del PSM, quien ha destacado que si los taxistas tuviesen un vehículo universal, que esté adaptado a todo tipo de situaciones, “estaríamos amparando a todo el mundo por el estilo y no estaríamos discriminando a una persona, que es importante”.
Y es que para los socialistas de la región es de especial importancia garantizar la accesibilidad al entorno físico, social, económico y cultural, a la salud y la educación y a la información y comunicaciones, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de todos los derechos con la máxima autonomía posible.
“Es innegable la mejora de la accesibilidad en el transporte público colectivo en los últimos años. Pero todos hemos de ser conscientes de que, por diferentes circunstancias, no todas las personas con movilidad reducida pueden acceder al transporte público colectivo; cuando estas personas carecen de la posibilidad de transporte adaptado privado es imprescindible el uso de autotaxis, vehículos adaptados para discapacitados” ha señalado Toledano.
En este sentido, ha lamentado que hoy por hoy son menos de cien los eurotaxis disponibles en la región, ya que cuando se elaboró la redacción del III Plan la Comunidad de Madrid disponía de 161; así como que el Gobierno de la Comunidad asista “indiferente” al conflicto que existe entre los representantes de personas con discapacidad, los propietarios de eurotaxis y el Ayuntamiento de Madrid tras la modificación de la ordenanza, “conflicto que amenaza con dejar sin servicio a las personas con movilidad reducida”.
Por todo ello, los socialistas madrileños instan al Ejecutivo regional a llevar a efecto las actuaciones destinadas a garantizar el ejercicio efectivo del derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal.
Muchas gracias a todos nuestros compañeros del sector, a nuestros compañeros del Partido Socialista de Madrid PSM-PSOE y a las diversas Organizaciones Asociativas de personas con diversidad funcional.
.
miércoles, 18 de diciembre de 2013
sábado, 14 de diciembre de 2013
REGLAMENTO (UE) 2016/2338 de 14 de diciembre de 2016 que modifica el Rgto 1370/2007
Que modifica el Reglamento (CE) n.o 1370/2007 en lo que atañe a la apertura del mercado de los servicios nacionales de transporte de viajeros por ferrocarril
martes, 10 de diciembre de 2013
UN PRECEPTO QUE LA LEY GUM INCORPORÓ
LA FUERZA DE UN ORGANISMO REGULADOR
DE LA COMPETENCIA
ADQUIRIDA A TRAVÉS DE LA LEY GUM
más información (pincha aquí)
lunes, 9 de diciembre de 2013
EBICIS Sistema de bicicleta pública eléctrica
En nuestro anterior post tratábamos el aparcamiento de superficie y subterráneo como aquel precioso tesoro escondido al que siempre acceden las mismas empresas.
Hemos comentado en infinidad de ocasiones que el otorgamiento para acometer las obras publica o servicios esenciales al municipio, se abre un proceso concursal. El Ayuntamiento de Madrid está vez inicia una nueva línea de negocio. En un principio, los Técnicos de Movilidad Urbana, están probando el prototipo EBICIS, para que el día 1 de Mayo de 2014, Madrid estrene un nuevo Sistema de bicicleta pública eléctrica, dentro de la Red de Transporte.
Una empresa de las que reseñamos en el anterior informe, será la encargada de producir 1560 bicicletas y 3120 anclajes para los 120 puntos que aparecerán dentro del contorno de la M30 (ESTACIONES DE TREN Y AUTOBUSES, HOTELES, Y CENTROS ECONÓMICOS FINANCIEROS).
Su estreno vestirá la ciudad de Madrid, con el recién inaugurado ciclocarril,denominado M10, el cual se ampliará con 70 nuevos kilómetros de infraestructura ciclista en los diferentes distritos del interior de la M30.
Dicha iniciativa se propone porque parece ser, que existe un gran incremento en los desplazamientos en bici en esta nuestra Ciudad.
Un saludo a todos.
domingo, 1 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)