26 de diciembre
de 2013
El Gobierno de
Aragón publica un concurso para a contratar un servicio de alquiler de coches
con conductor
Hace unas semanas
las Cortes de Aragón licitaron este servicio justificándose en la reducción de
coches oficiales. Desde la DGA explican que todos los años se contrata este
servicio.
El Gobierno de
Aragón ha
publicado un concurso para contratar un servicio de alquiler de vehículos con
conductor. Se trata de una medida, que según la DGA se toma cada año,
para complementar el parque móvil fijo de la Administración. Hace tan solo unos
días que las Cortes de Aragón publicaron un
contrato idéntico.
Las
Cortes buscaban una empresa que les prestara este servicio tras la reducción de
coches oficiales y escoltas que ha tenido lugar esta legislatura pensando
en el ahorro. Fuentes parlamentarias explicaron a finales del mes de noviembre,
cuando se inició el concurso público, que este servicio estaba pensado para
cubrir las necesidades de los miembros de la Mesa.
El precio base de licitación del concurso público de las
Cortes era de 99.000 euros (IVA incluido) lo que, según las fuentes señaladas,
suponía "un
ahorro considerable" con respecto a la situación anterior (ocho
conductores fijos con coches oficiales y servicios de escolta). "Si no se
ha hecho antes es porque había un contrato en vigor que finaliza este
año", dijeron entonces fuentes de Presidencia.
En el caso del concurso iniciado desde la DGA, las
circunstancias cambian sensiblemente. Fuentes del departamento de Hacienda
explican que este
contrato se publica cada año. Con él se
busca complementar el parque móvil que el
Gobierno de Aragón posee.
El
presupuesto base de licitación asciende del contrato de este año se ha situado
en 117.600,30 euros (IVA incluido). De este servicio harán uso, según
señalan los pliegos, "los servicios centrales, provinciales y organismo
públicos de la DGA en Zaragoza capital". Cualquier cargo de la DGA que lo
necesite puede hacer uso de él, indican fuentes de Hacienda.
El contrato exige que la potencia fiscal de los coches que la
empresa ganadora del concurso ponga a disposición de la DGA tengan "de 12 a 14 caballos de
vapor fiscales", capacidad para cuatro
personas y conductor, climatizador, telefonía móvil y un juego de cadenas de
nieve de montaje rápido.
La empresa está obligada a tener un mínimo de 12 vehículos a disposición del Gobierno de Aragón, incluso, "llegado el caso pueden prestar el servicio de forma simultánea". El último contrato que se licitó lo ganó la Cooperativa Autotaxi de Zaragoza, aclaran desde la DGA. La solicitud de los servicios la realizará la Dirección General de Contratación, Patrimonio y Organización con un mínimo de una hora de antelación en días lectivos y de dos en días de fiesta.
"Los conductores al servicio de estos vehículos deberán mantener un trato y cordialidad correcta en todo momento e irán vestidos ajustándose a la uniformidad de los conductores oficiales del Gobierno de Aragón", establece el pueblo.
Los servicios se realizarán en Zaragoza capital, en Aragón y "en menor medida", según la información facilitada por la DGA, por el resto de España. La empresa que gane el concurso facturará sus servicios cada mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario