*RESUMEN DE LAS ACCIONES EN DEFENSA DEL TAXI*
El STAC ya está personado prácticamente en todos los litigios existentes en defensa de los taxistas y en contra de la liberalización que se pretende, de forma clara del sector de las VTC para arruinar directamente al sector del taxi.
El
pasado día 14 de junio, el STAC se personó en la sala de lo Contencioso
Administrativo número 14, solicitando al magistrado la presencia de nuestra
organización como parte afectada en el litigio que ha planteado ARES CAPITAL
contra la Generalitat de Catalunya al no concederle las 100 autorizaciones que
solicitó en su día. En el escrito presentado
por nuestros servicios jurídicos se hace referencia al impacto económico
negativo en el sector del transporte por autotaxi que representaría si se
concedieran las licencias VTC solicitadas.
La
administración autónoma negó las peticiones en base a la ley de julio de 2013.
ARES CAPITAL ha solicitado un total de 800 autorizaciones en lotes de 100.
El
STAC seguirá insistiendo en esta línea ya que los taxistas no han sido citados
en un proceso judicial como este cuando son los más afectados en caso de darse
todas las autorizaciones que se han solicitado. Sólo en Catalunya son cerca de
3000.
Las
autorizaciones solicitadas por ARES CAPITAL y otras empresas en su mayoría
serán para venderlas en el mercado secundario como está sucediendo con las
concedidas por via judicial del periodo entre 2009 y 2013. De ese periodo
dieron en Catalunya un total de 400
GOÑI Y OTROS RELACIONADOS CON EL HAN PEDIDO CERCA DE 350 VTC
De entre los peticionarios de las 3000 autorizaciones pendientes de los tribunales, hay un grupo a destacar comandado por Jose Mª Goñi (actual dirigente de UNAUTO--asociacion de VTC`s) que ha solicitado bien directamente o a través de empresas donde él es participe de una forma directa o indirecta junto con otros socios como José Luis Gómez Corchero y Miguel Angel Martin Beti, cerca de 350 licencias.
Estos
dos últimos ex taxistas y Goñi titular de una licencia en Puigcerdà. Los tres
nombres figuran con distintos cargos en las tres empresas siguientes: Taxi
Travel Ticket, Radio Taxi Barcelona y Prestige and Limosine. Las autorizaciones
solicitadas por esas empresas más las realizadas de forma individual por ellos
suman un total al entorno de 350. Todas ellas pendientes de resolución
judicial.
TODO EL ENTRAMADO DEL MERCADO SECUNDARIO EN CONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES JUDICIALES
El STAC ya ha puesto en conocimiento del Síndic de Greuges todo el entramado que se ha producido, entre 2009 y 2013 en la compra-venta de las autorizaciones obligadas a concederlas por vía judicial, y la especulación que se puede producir en caso que se pongan en la calle todas las autorizaciones solicitadas (cerca de 3000 solo en Catalunya)
A
través de FEDETAXI, organización nacional donde está integrada el STAC, ya se
ha puesto en conocimiento de la Fiscalía de Delitos Económicos la reventa de
las licencias que se ha producido con las concedidas hasta ahora por vía
judicial desde el 2009. La Fiscalía de Málaga también investiga la reventa de
las autorizaciones.
El
STAC ya se ha personado en diferentes
recursos en contra de la desregulación del taxi pretendida por determinados
sectores económicos e incluso por parte de algunos departamentos de la
Administración como ha sido el ministerio de Economía.
Concretamente
contra el recurso de la Comisión Nacional de la Competencia (CNMC) solicitando
sean modificados o anulados algunos artículos del ROTT aprobado en noviembre del 2015. Entre
ellos los límites cuantitativos (1/30), las restricciones geográficas y el
establecimiento de un número mínimo de vehículos.
El
STAC ha solicitado tanto a la Generalitat de Catalunya como al Área
Metropolitana de Barcelona (AMB) un estudio medioambiental del impacto que
supondría la autorización de estas 3000 VTC en nuestro territorio.
El trabajo constante es el que perdura
No hay comentarios:
Publicar un comentario