A mis compañeros de Élite Barcelona
Hemos defendido desde el minuto uno la figura del
Profesional Autónomo Taxista. Hemos luchado para que no se incorporase la
figura jurídica en nuestro Reglamento Autonómico y en la Ordenanza.
Hemos evitado que la administración y algunos personajillos
del mundo del taxi cambiasen la estructura sectorial, aunque abrieron la
posibilidad de ese falso crecimiento entre los titulares para acumular más
licencias en el año 2005. Lo han intentado por todos los sitios de llevar el
sector a sus intereses mercantilizados.
El colectivo hoy admite, (pudiera ser ante el
desconocimiento), ciertas prácticas donde están participando entidades externas
con la formula empresarial al auspicio de entidades gestoras que solapan la
gestión en la prestación del servicio. Asimismo, se han incorporado Apps como
empresas externas que están captando y organizando la cartera de usuarios, gracias
a los taxistas que interpretan que estas empresas les ayudan a mejorar su
quehacer diario, pero desconocen y el tiempo dará la razón, que lejos de esta
realidad se está produciendo un transvase de cartera hacia estas empresas donde
mañana distribuirán los servicios en la modalidad de transportes que a ellos
más se ajuste a sus requisitos. Es decir, acostumbraran a la demanda (clientes)
a elegir desde sus plataformas integrales el modo de transporte que más les
convenga.
Hoy al igual que en muchas otras ocasiones, se invita a compañeros
y especialmente a los compañeros de Élite Madrid a que participen en las
alegaciones o en el proceso de enmiendas e inclusive se les ha invitado a que
asistan a la Comisión y posterior Pleno del Ayuntamiento para poder por lo
menos defender tu profesión y no derive a una fuerte desnaturalización del
sistema prestacional, como pretende llevar a cabo en la Ordenanza Municipal de
Taxi. Y observo como aplican el silencio cual enemigo es de uno mismo. Unas modificaciones que a la larga nos llevará a entrar en el campo de la competencia donde auguro que como colectivo perderemos toda nuestra esencia. Sin un órgano centralizador de gestión facilitaremos poco a poco a las plataformas mediante las trasferencias de nuestros servicios y datos, vayan adquiriendo mayor capacidad para que sean ellos quienes ofrezcan esa gestión cobrándonos un porcentaje sobre el servicio realizado y encima sometiéndonos a su dictado)
Por lo tanto, lamento comunicaros que sintiéndome orgulloso
de haber compartido grandes momentos con vosotros, en la distancia y de haber puesto mi granito
de arena en la consecución del objetivo ELITE como promotor en Madrid, he decidido apartar el
Proyecto Taxi Urban Social Public en Madrid, ante las dudas que me está generando ciertos
integrantes nuevos que se han unido al movimiento.
Deciros que seguiré mi lucha contra la Institución Política y Administrativa que inicié en el año 1991, desde todos mis frentes en el que seguiré activo.
Que os seguiré, desarrollado y enviando cualquier documento que
realice para la consecución de nuestros objetivos en la defensa de nuestro
sector, como fue el ALEGATO aplicaciones disruptivas, “DESENLACE FINAL”, al
igual que espero contar con vuestra participación en la emisión en directo en
Radio FM 88.8 y 92.2 de 12/14h todos los jueves, donde trataremos la defensa
del Taxista Autónomo y de la prestación del servicio, Por y Para.
Sois grandes y valedores en esta hazaña que pronóstico un
buen desenlace a medio plazo. Habéis despertado la rabia contenida de muchos compañeros
aunándolos en la unidad y la unión de fuerzas como musculo ante las dejaciones
de funciones de administraciones y administrados con representatividad que han
llevado al colectivo a sumergirse en profundas tierras movedizas.
Podéis contar conmigo para lo que estiméis oportuno
Gracias a tod@s y un fuerte abrazo
El Taxi un Servicio Público
¡Claro que sí!
Por y para
Manu Sánchez
Geetaximadrid-Élite Taxi Madrid
No hay comentarios:
Publicar un comentario