lunes, 30 de junio de 2014
ASPECTOS METODOLÓGICOS Y ESTRUCTURA DEL PARQUE CIRCULANTE
ESTUDIO DEL PARQUE CIRCULANTE DE MADRID
domingo, 29 de junio de 2014
DEL TAXI AL CIELO
Madrid te abrió las puertas y te ofreció la libertad de crecer profesionalmente tras 43 años dedicados al servicio público del taxi.
viernes, 27 de junio de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
Las mentiras tienen las patas muy cortas
Poca efectividad de los acuerdos interministeriales.
Muchas reuniones pero luego todo se queda en saco roto.
martes, 24 de junio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
Biloderberg un Club muy especial
VIA....EL CONFIDENCIAL DIGITAL
García-Margallo explicará ante el Club Bilderberg el fenómeno Podemos
El fenómeno de Podemos en España
Así se está preparando García-Margallo
El mal trago de Sáenz de Santamaría
Un hotel de lujo, blindado
Un muy selecto club mundial
SE ACABÓ
El Club Bilderberg dicta sentencia:
España debe ser sacrificada
viernes, 20 de junio de 2014
RADIO TAXI FM
Entrevista a Manu Sánchez aplicaciones disruptivas
miércoles, 18 de junio de 2014
EL CONSEJRO HACE UNA LLAMADA DE ATENCIÓN POCO EFECTIVA A UBER
UNA DOSIS TERAPEUTICA ADMITIDA POR LA REPRESENTACIÓN DE GREMIAL
Según El Consejero de Transporte de la Comunidad de Madrid Borja Carabante indica que la Ley no se adapta a los negocios sino que los negocios se adaptan a la ley.
lunes, 16 de junio de 2014
El compromiso de Fomento
Fomento se compromete a realizar cuantas inspecciones sean necesarias para detectar todo aquel vehículo que no porte la correspondiente autorización para realizar transporte de personas.
El pánico de la Era Digital
sábado, 14 de junio de 2014
¿Criterios de calidad?
Se dice que todo aquello que empieza mal mal acaba.
Que sentido tiene imponer nuevas reglas de juego sobre unos profesionales que demuestran día a día su buen quehacer con su actividad y la atención prestada al usuario. Porque introducen dosis de motivación como si de una subasta se tratase pero cuyo trasfondo conlleva la exclusión de aquellos que sin obrar circunstancia alguna es el usuario quien decide que puntuación darte llevándole el sistema a la exclusión o penalización de su trabajo. Y no han echo más que entrar en el mercado ya veremos que ocurre a largo plazo
CARTA DE MYTAXI A LOS TAXISTAS:
Estimados mytaxistas,
Nos encontramos en la recta final del año y el próximo
mes de febrero cumpliremos dos años de nuestra llegada
a Barcelona y del lanzamiento de mytaxi en España. Estamos muy orgullosos de
poder compartir este gran acontecimiento contigo.
La clave de este éxito sois vosotros, nuestros
conductores. Desde mytaxi queremos agradecer todo el apoyo que nos habéis dado,
ofreciendo a todos nuestros usuarios una experiencia Premium de viajar en taxi.
Cada día batimos un nuevo récord de los servicios realizados con mytaxi.
Sin lugar a duda, la calidad es básica para seguir
creciendo y para garantizar la satisfacción de nuestros y vuestros clientes.
Para ello vamos a establecer unos nuevos criterios de calidad:
Todos los conductores que tengan una puntuación inferior
a 4,40 estrellas, con un mínimo de 15 valoraciones, serán bloqueados durante
las próximas semanas. Para poder ser reactivados, deberán pasar por la oficina
con cita previa.
Recordad que os podéis poner en contacto con nosotros
para cualquier duda o aclaración a través de nuestro teléfono 93 222 4040 o, si
preferís, podéis pasaros por nuestras oficinas en la C/ Diputació, 39, Local
B1.
jueves, 12 de junio de 2014
El PSOE pide a Fomento que explique su estrategia con Uber
El PSOE pide a Fomento que
explique su estrategia con Uber
Ana Pastor solicita una
reunión con el comisario europeo de Transporte
PABLO MORÁN 12-06-2014 - 13:34 CET
La Ministra de
Fomento ha movido ficha un día después de la jornada de huelga que dejó sin
taxis las calles de Madrid y Barcelona. Ana Pastor ha confirmado esta mañana
que ha solicitado una reunión con el comisario de Transportes de la Unión
Europea para trasladarle la situación generada en nuestro país con la llegada
de aplicaciones como Uber, que permiten a un particular contratar un vehículo
privado a bajo precio.
Según Pastor, este
asunto es muy importante para todos los países europeos y "tiene que haber
un acuerdo sobre cómo hacer posible un buen servicio a todos los ciudadanos, un
servicio profesional y a la altura de los ciudadanos del siglo XXI". No
obstante, la responsable española de Fomento ha recordado que actualmente hay
una normativa
en vigor que hay que aplicar y
que no permite actividades como las que desarrolla Uber.
El PSOE, por su
parte, cree que Fomento llega tarde. El portavoz socialista en la Comisión de
Fomento, Rafael Simancas, ha denunciado que la ministra "ha seguido la
estrategia del avestruz hasta
que el conflicto ha llegado a las calles". Por eso, reclaman la
comparecencia de Pastor en el Congreso para que explique qué va a hacer a
partir de ahora.
Simancas pide a la ministra que convoque cuanto antes a las administraciones autonómicas y municipales con competencias en materia de transporte para establecer una estrategia común que sirva para frenar un conflicto que puede ir a más. El grupo socialista apuesta por hacer compatible el ejercicio de los derechos ciudadanos derivados del desarrollo tecnológico con el cumplimiento de la ley. Simancas asegura que estas soluciones tecnológicas "no pueden prohibirse sin más pero es conveniente que no se camufle lo que pueden ser negocios privados funcionando en la economía sumergida".
A la espera de
novedades, la aplicación Uber se ha beneficiado de su presencia en los medios a
propósito de este conflicto. Sus
inscripciones a lo largo del día de ayer crecieron un 850% respecto a las
registradas el miércoles de la semana pasada y sigue encabezando la lista de
descargas de aplicaciones.
Protesta de Geet-Élite Taxi a Fomento
Las Comunidades Autónomas tienen competencias en su ámbito y deben regular con los Ayuntamientos, para poner orden en el ordenamiento de transporte, orientar la situación y proceder a las inspecciones de transporte tan demandadas por el sector del taxi que ponga fin al desmadre y la selva existente en las zonas urbanas, evitando el oportunismo de aquellos que dan soluciones ilegales, “más baratas pero inseguras” y se puedan aprovechar del estado de necesidad del usuario.
YO SOY TAXISTA
Yo soy taxista.
12-06-2014
Todos sabéis la polémica que ha generado la aplicación de móvil Uber (gestionada por una multinacional millonaria). Hay huelgas en el sector del taxi por toda Europa, pero no he visto un solo artículo, tuit o comentario que no sea insultando, menospreciando o denigrando a todo taxista. Por este motivo quiero explicar aquí lo que es ser taxista y qué es un taxi. O al menos os voy a refrescar la memoria, porque algunos os veréis reflejados, pero no querréis recordarlo, es más fácil decir: "que se jodan esos ladrones hijos de puta".
Lo que hay detrás del taxista, aunque a algunos les sorprenda, es una
persona. Una persona que trabaja mínimo doce horas diarias; una
persona que solo ve a sus hijos y a su mujer a la hora de comer si tiene la
suerte de trabajar de día, o que se acuesta cuando ellos se levantan para poder
estar con ellos ese pequeño ratito en el que los demás inician su rutina; es
una persona que lleva a nuestros mayores al médico ayudándoles a subir y bajar
al coche si están un poco impedidos, incluso hay algunos locos que adaptan sus
coches para dar un mejor servicio a los clientes minusválidos. A pesar del
sobrecoste de unos 10.000€, que asumen ellos, por supuesto.
El taxista es ese que te sustituye y lleva a tus hijos al cole o los
recoge de él; es ese que te los devuelve sanos y salvos cuando son un pelín más
grandes y salen de fiesta de madrugada; el que aguanta tus feos gestos y
desafortunadas palabras cuando vas borracho; el que evita que cojas tu coche
ebrio porque está de madrugada despierto esperándote en una parada. Llueva, nieve o se caiga la
luna del cielo, allí están con sus "libres" encendidos, dispuestos a llevar a
alguien que seguramente les dará la noche porque tiene mala bebida o porque el
estómago le sigue bailando.
Cuando estás perdido no tardas en buscar un taxista que te indique el camino, a veces sin ni siquiera una entrada de cortesía, "oye, perdona", pero aun así te indica...
El taxista no para donde le da la gana, para donde le dice el cliente. Pides un taxi y el taxi irá donde quieras las veinticuatro horas del día. Tú le dices cuando se acaba el trayecto y el taxi, simplemente, para. Los mayores necesitan estar lo más cerca posible de sus destinos y los que disfrutan de las horas intempestivas que los esperen hasta que se hallen tras los muros seguros de su hogar. Es muy fácil decir que hacen lo que quieren, pero no es así. Habrá excepciones, pero pongo la mano en el fuego de que no son la mayoría.
A aquellos que gritan ladrón al taxista, yo les digo, pedid factura o el libro de
reclamaciones si no estáis de acuerdo con lo que se os ha cobrado.
La mayoría nunca han usado un taxi, pero lo maldicen como si fuese el mayor de
sus enemigos. Habrá ovejas negras, no lo niego, pero como en todos los gremios.
Si a mí me engañan, tomo medidas. Los taxis tienen un número
identificativo en la puerta, es tan fácil como apuntarlo y dar queja en el
ayuntamiento. Cuando pregunto: ¿recuerdas el número de taxi? La respuesta es no
¿Consideras que te han timado y no eres capaz de ver quién ha sido? Empecemos
por ser nosotros, como clientes, quienes erradiquen a los timadores, que son
minoría, os lo aseguro.
"El taxi es carísimo, he pagado 8€", oigo decir. Obviamente ibas solo, si fuesen tres personas más contigo el precio sería de 2€ y dejándote en la puerta de tu casa, poco más que el autobús. Multiplica el número de personas que van subidas en el autobús o en el avión por el precio del billete y te sorprenderá el resultado, y el taxi encima te deja en tu puerta. Queremos duros a pesetas, amigos, y eso no es posible en esta vida...
Tener un taxi cuesta mucho dinero, muchísimo, y no lo diré con palabras, sino con cifras. Si pagas 10€ al taxista por una carrera, por ejemplo, ese hombre no gana ese dinero íntegramente, y aquí os lo explico:
·
como autónomo
tiene que pagar entre 270€ y 500€ mensuales, en función de que pensión quiera
cuando se jubile (por supuesto, no conoce lo que es el paro, ellos si no
trabajan no cobran),
·
tiene que sacar
para pagar la cuota que le permite trabajar por radio, entre 100€ y 200€
mensuales (todo para que tú, desde casa, puedas llamar cómodamente y no tengas
que esperar a que llegue tu coche, un lujo; tu chófer en la puerta)
·
seguro del
vehículo usado para el taxi que oscila entre 1.000€ y 1.500€ anuales. A los
taxis muchas compañías ni quieren asegurarlos y las que aceptan cobran
barbaridades, ya que son coches que circulan continuamente, están más expuestos
a cualquier cosa y su función es llevar clientes.
·
el IVA,
entre 300€ y 400€ cada 3 meses,
·
la gestoría, de
42€ a 50€ mensuales,
·
si tiene un
asalariado, su seguridad social, entre 450€ y 500€ más
·
gasolina, por
supuesto, unos 300€ a 500€ al mes en función de lo realizado,
·
cambios de
aceite, ya sabéis, entre 100€ y 250€ cada vez que toque,
·
mantenimiento
del TPV para cobrar con tarjeta, entre 10€ y 25€ al mes,
·
limpieza
del taxi en lavaderos y productos de limpieza, entre 50€ y 80€ al mes,
·
las eventuales
averías, que no voy ni a daros una cifra aproximada porque es para ponerse
malo,
·
neumáticos,
entre 400€ y 800€ anuales,
·
cambiar de
vehículo cada 6 o 7 años como mucho,
·
pastillas
de freno, chapa y pintura, instalación de aparatos como el taxímetro y gps de
gestión de servicios,
·
ITV del vehículo
y del taxímetro,
· y si encima esa persona ha comprado la licencia tendrá que pagar lo mismo que pagaría por adquirir un piso, que es lo que más o menos cuestan estas concesiones públicas.
Las cosas no son fáciles. Al taxista se le exige mucho y paga mucho para poder trabajar.
Además, este sector ha absorbido un gran porcentaje de parados de más de cincuenta años. Muchos los asalariados de hoy, hace seis años, tenían su máquina excavadora o eran albañiles, camareros…y, por la crisis, quedaron en paro. Ahora trabajan seis o siete días a la semana para poder llevar algo de dinero a casa... No creo que sea ético jugar con el pan de tantas familias.
La ignorancia es el peor de los enemigos del ser humano, por eso te digo que la próxima vez que te subas a un taxi y le cuentes tus problemas o simplemente calles, pregúntate cuantas historias y kilómetros tiene para contar esa persona que llevas delante. Pregúntate por qué está despierto a las cinco de la mañana para llevarte a casa borracho, pregúntate quién es, porque tal vez sea yo... Alguien tan sencillo, tan normal y tan humano como yo.