Lunes, 17 de Febrero de 2014 16:02
FAMMA-Cocemfe Madrid solicita a la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid que se implique en el problema del Eurotaxi madrileño con el fin de alcanzar una solución viable y definitiva que ponga fin a una problemática que se arrastra desde hace años y que se ha agudizado a lo largo del pasado año.
Precisamente, la Federación recuerda de
forma expresa a la Comunidad que, pese a que la regulación de este servicio es
una competencia municipal, la Administración regional, según establece el
Decreto 74/2005, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de los
Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo de la
Comunidad, también tiene, entre sus cometidos, el de vigilar, en última
instancia, que las personas del colectivo disfruten de un servicio de taxi
adaptado de calidad y adecuado a sus necesidades.
Por todo ello, FAMMA entiende que la
Comunidad no debería de escurrir el problema hacia la Administración local, que
es la que ha estado mediando hasta el momento entre las distintas partes
implicadas en el conflicto para intentar desatascarlo y alcanzar una solución
óptima y duradera para todos.
Además, a juicio de la Federación, el
Ayuntamiento de Madrid ha mostrado su intención de ayudar al colectivo, pero no
ocurre lo mismo con la Comunidad de Madrid, por lo que pide a esta última
Administración que se implique para resolver el conflicto y que destine
partidas económicas específicas para subvencionar el transporte en taxi
adaptado.
En relación a la última Comisión de
Políticas Integrales para la Discapacidad celebrada en la Asamblea de Madrid la
pasada semana, FAMMA considera desafortunadas las declaraciones efectuadas por
el portavoz del grupo popular en la citada comisión, Borja Fanjul, dado que
explicó que el PSOE estaba utilizando la Proposición No de Ley (PNL) planteada
en esa comisión para limar asperezas con FAMMA y que no existe sobrecoste para
las personas con discapacidad a la hora de utilizar un Eurotaxi.
En este sentido, la Federación pide a
Fanjul que sea cauto en sus manifestaciones en relación a FAMMA, dado que es
una organización que está fuera y totalmente al margen de cualquier disputa
política. Por otro lado, FAMMA también critica que Fanjul siga al pie de la
letra el guión de su partido, sin ser objetivo o sensible hacia las
problemáticas de las personas con discapacidad, pese a ser portavoz de su grupo
político en esa comisión. También considera desafortunado que Fanjul haya hecho
mención a la convocatoria de 100.000 euros de ayudas individuales, refiriéndose
a ellas como una solución para el problema del Eurotaxi, cuando, en realidad,
son ayudas destinadas a múltiples necesidades, como la adquisición de prótesis,
entre muchas otras.
FAMMA también lamenta que el partido al
que representa Fanjul haya votado en contra de la PNL, y que, sin embargo, el
diputado popular no haya indicado ni una sola medida para resolver el conflicto
cuanto antes. Asimismo, también FAMMA rechaza el argumento que esgrimió Fanjul
de que el servicio de Eurotaxi no supone un sobrecoste para las personas con
discapacidad.
En este sentido, la Federación desea
reiterar al diputado popular que FAMMA ha denunciado ante el Ayuntamiento el
sobrecoste que supone este servicio para las personas con discapacidad, y ha
presentado ya cuanta documentación ha estimado pertinente para defender los
intereses de las personas con discapacidad.
Por otro lado, la Federación incide,
asimismo, en que la Comunidad de Madrid tiene, según establece el mencionado
decreto, la potestad de emitir "informes vinculantes" en el que se
recojan acciones concretas a poner en marcha, además de poder dar audiencia a
"las asociaciones representativas del sector del transporte en autotaxi y
a las asociaciones de consumidores y usuarios".
FAMMA, además, entiende que la implicación
de la Consejería de Transportes de la Comunidad es clave para dar solución a un
conflicto que se ha "enquistado" y que no debería hacer caso omiso a
los preceptos que establece el citado decreto. En este sentido, considera que
debería de tomar las medidas oportunas para garantizar que el colectivo de
personas con discapacidad "disponga de suficientes vehículos adaptados (de
autotaxi) que cubran sus necesidades", tal y como establece el propio
artículo 8 del Decreto 74/2005.
La Federación anuncia que se ha puesto en
contacto ya con el viceconsejero de Transportes de la Comunidad de Madrid,
Borja Carabante, para que la Administración regional se implique en el
conflicto con el fin de buscar una solución, pero que, de momento, FAMMA
solamente ha obtenido "buenas palabras", pero no hechos.
Por último, la Federación estima que la
Comunidad, dado que en la actualidad hace caso omiso a esta problemática, está
dejando completamente de lado al colectivo de personas con discapacidad, sin
tener en cuenta sus responsabilidades en esta materia, al no hacer nada para
que, por ejemplo, se cumpla otro precepto recogido en el Real Decreto
1544/2007, de 24 de noviembre, en el que se indica que el 5% de las flotas de
taxi tienen que ser accesibles antes de 2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario