El Gobierno aprueba la ley de
Unidad de Mercado y elimina trabas a las empresas
SERVIMEDIA / EUROPA PRESS
25/01/2013 - 13:37
El
Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de ley de Unidad de
Mercado, una norma que busca reducir la "maraña administrativa" de
España y que podría elevar el PIB en 1,52 puntos en diez años. Permitirá que
las empresas apliquen su legislación de origen para operar en todo el país sin
tener que recurrir a especificaciones diferentes o permisos especiales para
operar en una comunidad autónoma concreta. Así ha sido la
rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Se
trata de una de las reformas "más importantes" y de las "que
hacen país", ha dicho la videpresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, ya que se elimina la "maraña normativa" de
las diferencias legales comerciales entre el Estado y las administraciones
autonómicas y locales.
La nueva ley "no perjudica a nadie y beneficia
a todos", ha señalado puntualizando que favorecerá especialmente a las
comunidades que más aportan al PIB, como son Madrid, Cataluña y País Vasco.
Mismo permiso, distintas CCAA
A partir de ahora, los operadores económicos podrán
aplicar legislación de origen para operar en todo el país, sin tener que
recurrir a especificaciones diferentes o permisos especiales al operar en una
comunidad autónoma concreta. "Se basa en un principio de confianza
mutua", ha dicho.
Además, favorecerá la creación del Consejo Nacional
de Unidad de Mercado, que intentará que converjan las diferentes regulaciones
autonómicas basándose en un principio de colaboración y en la búsqueda de
elementos de control y supervisión entre administraciones.
La nueva normativa, que en palabras del propio
Mariano Rajoy es "muy importante para mejorar la competitividad de la
economía española", forma parte de las reformas incluidas en el plan
nacional enviado a Bruselas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario