BORRADOR DEL SERVICIO DE TAXI SOBRE CIERTAS SITUACIONES QUE SE CREAN EN LA
ZONA AEROPORTUARIAS EN ATENCIÓN AL USUARIO.
16 de septiembre de 2011
El ordenamiento de llegadas de usuarios en las
terminales para la utilización del Servicio Público del Taxi fue sustituido y
canalizado en la zona aeroportuaria a través de una UTE –Unión temporal de
empresas. Dichas
empresas, se encargan mediante personal contratado para tal efecto de dirigir y ordenar de la manera más eficaz y eficiente posible, el flujo de usuarios del Servicio Público del
Taxi, facilitando al usuario la correlación del auto-taxi que le corresponde
por orden de llegada, es decir se intenta que con la presencia de dicho
personal se pueda complementar y ofrecer
una excelente atención al pasajero.
En la actualidad, el servicio del taxi, en el ejercicio y desarrollo de nuestra
profesión en las zonas intermodales, estamos
observamos graves deficiencias a nuestro entender en esa
atención al usuario del servicio.
Desde algunas incidencias de escasa
relevancia hasta las más relevante. Como ejemplo
podemos hacer referencia la retención
de filas, los problemas de la solicitud
de pago con tarjeta o como extremo más
problemático cuando nos enfrentamos con verdaderos traslados de equipaje (no ya por su cantidad sino por su volumen y su peso).
A veces dos simples pero complicadas maletas causan un grave problema para
poderlas ubicar correctamente en el maletero del vehículo que no siendo por el
ancho ni por el largo, adquiere mucho relevancia por el alto de la maleta,
dificultando su ubicación.
Y es aquí cuando empieza y se
enciende la llama entre personal y taxista donde es obvio que estas situaciones por un lado
merman la calidad y la atención al
usuario y por otro lado ocasionan un
gravísimo deterioro en la imagen nuestra
Actividad.
Estas diferentes situaciones que
aparecen diariamente sin que hasta la fecha se hayan subsanado, nos hace pensar
que se debiera más aún en detrimento de
nuestro servicio para derivar los flujos
de pasajeros hacía otros modos y medios que se están estableciendo en las zona
aeroportuarias para conseguir cuotas de mercado del SECTOR DEL TAXI.
Por otro lado, indicar que el comportamiento de parte de
dicho personal no es el más correcto debido a los comentarios soeces hacia los pasajeros,
miembros del personal bailando, voceando y con un aseo personal bastante
descuidado. No olviden que éstas son las primeras personas que ven los turistas
al llegar a nuestra ciudad.
Con esta misma fecha damos
traslado a la Comunidad de Madrid (Consejería de Transporte) Ayuntamiento de
Madrid - Concejalía de Medioambiente y Movilidad como órgano regulador del
servicio- y Asociaciones del Sector,
todos como partes intervinientes del INTERÉS GENERAL, donde podamos corregir
las deficiencias expuestas en la mejora de la atención a los usuarios del
Servicio Público del Taxi.
Por
otra parte queremos aprovechar este escrito, para recordares (ya lo han
realizado compañeros y Asociaciones del Sector), el deterioro y abandono en el
que se encuentran las zonas de servicios en las bolsas de Taxi de las distintas
terminales. Entre otras, los servicios de cafetería dejan mucho que desear
tanto en calidad como en precio, los aseos de las distintas terminales son
cuando menos infra salubres, así como,
la ausencia de extintores en las bolsas de Taxis de las terminales,
consideramos que son de urgente mejora ya que afecta tanto a la salud como a la
seguridad de los que allí prestamos un servicio público de interés general para
los ciudadanos.
sin otro particular y en espera de ver subsanados las deficiencias, les saludamos atte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario