domingo, 31 de enero de 2021
LA ANTESALA DE LOS TRASFUGAS
Conductas Anticompetitivas
SEGUN LA CNMC
Conductas prohibidas
La competencia en los mercados ayuda a conseguir mejores precios, productos
y servicios de más calidad, un nivel de desarrollo técnico más avanzado y, en
definitiva, más productividad y más competitividad para nuestras empresas.
La existencia de una competencia efectiva entre
las empresas constituye uno de los
elementos definitorios de la economía de mercado, disciplina la actuación de
las empresas y reasigna los recursos productivos en favor de los operadores o
las técnicas más eficientes. Esta eficiencia productiva se traslada al
consumidor en la forma de menores precios o de un aumento de la cantidad
ofrecida de los productos, de su variedad y calidad, con el consiguiente
incremento del bienestar del conjunto de la sociedad.
Para evitar que esta competencia sea afectada por determinados comportamientos de las empresas, perseguimos y sancionamos conductas anticompetitivas perjudiciales para los mercados.
domingo, 24 de enero de 2021
AULA DE FORMACIÓN "CÓDIGO ÉTICO PROFESIONAL DEL TAXISTA"
Este Código Ético Profesional del Taxista se crea con el fin de fomentar el compañerismo y la convivencia entre los taxistas de nuestra ciudad y colaborar en la mejora de la imagen que el usuario percibe de nosotros. Varios puntos de este Código Ético ya vienen recogidos en la Ordenanza Municipal del Taxi y en nuestro Reglamento de Régimen Interior, pero siempre viene bien recordarlos.
sábado, 23 de enero de 2021
PONENCIA DE MANU PTE AP CARACOL EN EL CONGRESO "Defensa del Servicio Público"
viernes, 22 de enero de 2021
EL FUTURO QUE NOS PREPARAN TODOS LOS GOBIERNOS DEL MUNDO
¿DÓNDE ESTÁ NUESTRA LIBERTAD?
LA MODIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS
EN LOS PUESTOS DE TRABAJO Y DEL CONSUMO DE LA SOCIEDAD
jueves, 21 de enero de 2021
La Justicia da la razón al taxi
La justicia da "la razón al taxi y tumba la intención de Uber de liberalizar las tarifas del servicio”
viernes, 15 de enero de 2021
jueves, 14 de enero de 2021
¿ES EL TAXI UN MONOPOLIO?
¿Es el taxi un monopolio?
ROTUNDAMENTE
NO ES UN MONOPOLIO.
El taxi es
precisamente la manera de evitar el monopolio. Si no existiera el taxi, ¿qué
autónomo podría competir contra EL OLIGOPOLIO de Uber o Cabify?
Antes de
nada, hay que puntualizar que determinados sectores económicos, por su
naturaleza (infraestructuras y servicios de interés público, recursos
escasos...), tienden a la monopolización. Para explicarlo voy a poner el
ejemplo más simple: no sería lógico construir tantas autopistas Madrid-Burgos
como empresas que quieran dar ese servicio.
En los
Estados sociales y democráticos, esos sectores son regulados y/o gestionados
por los poderes públicos para evitar los monopolios y sus abusos. Un logro
conseguido gracias a las luchas sociales, por cierto. Como todos los derechos y
libertades que disfrutamos. Pero también tenemos el ejemplo de las
eléctricas en España que de ser un servicio público al pasar a ser
privadas...ejercen un poder de oligopolio entre ellas. Si no, revisa tu cartera,
comprobarás que cada vez que te pasan la factura te la dejan temblando.
Pues bien,
el transporte público es un sector que tiende al monopolio o, al menos, a un
oligopolio cartelizado (que a efectos prácticos funcionaría de la
misma manera si las dejamos en manos de ciertas empresas o plataformas de
gestión en la intermediación). Y el taxi, no es el monopolio como se
viene diciendo, sino que es la propia administración quien adquiere el
monopolio del Servicio Público, aun con las deficiencias existentes.
Si se
desregularizara el sector y cualquier plataforma digital o aplicación
disruptiva consiguieran monopolizarlo, serían los reyes del mambo y
repercutiría en falta de derechos para los trabajadores (no tendrían una
estabilidad laboral que les permita hacer un proyecto de vida a futuro), para
los consumidores (podrían estar sometidos a un abuso con las tarifas). Tal y
como pasa como las eléctricas o los carburantes.
Pero esto
va más allá del sector taxi. Encima de la mesa está un proceso que algunos
llaman "TRANSPORTE EN RED". Un proceso de retroceso social y
laboral brutal, de incertidumbre vital absoluta que va a sufrir la clase
trabajadora y autónoma profesionales del volante. Un proceso de debilitamiento
de los servicios públicos y de debilitamiento de un modelo de la Europa social
que tan buenos frutos ha dado en cuanto a paz social y a condiciones de vida
dignas entendidas como un derecho.
La falacia
de que el taxi es un monopolio (cuando lo que hace es evitar la monopolización)
es de los mismos vende motos que siempre están engañando a las mayorías en
beneficio de la minoría oligárquica.
Y encima
son tan caraduras que llaman populistas y demagogos a quienes suben el nivel
del debate político en la sociedad. Creo que no hace falta que especifique
quiénes son unos y otros.
Y NO LO DIGO YO
miércoles, 13 de enero de 2021
LA EVOLUCIÓN HACIA EL COCHE AUTÓNOMO
PREGUNTA:
¿QUIÉNES SERÁN LOS AGRACIADOS? .
¿QUÉ PERSONAS TENDRÁN COCHES INTELIGENTES?.