III Edición de la Feria del Taxi de Madrid
(24 y
25 de noviembre).
Desde que se inició la primera Feria en Madrid en el año
2008, cada edición, ha tenido su propia vida, y en esta ocasión, en el Salón de muestras, los profesionales del sector han
acogido con gran entusiasmo dicho evento, encontrándose con la presencia de las
principales marcas de automóviles homologados para prestar servicio, así como
las novedades en híbridos, vehículos adaptados a personas de movilidad
reducida, sin olvidarnos de las empresas especializadas en taxímetros y una
auténtica revolución tecnológica, pendientes de una regulación que se adapte al
servicio del Taxi.
El Grupo Regional del Taxi del PSM-PSOE, ha
participado por primera vez, en esta III Edición de la Feria del Taxi de
Madrid, donde podemos destacar la excelente acogida y el calor
recibido por los compañeros y visitantes que se han acercado al Stand para
poder hablar y estar juntos al gran equipo humano, conformado por los Diputados Socialistas de la Asamblea de
Madrid, Antonio M. Carmona, María Teresa Ausín, Paz Martín, así como a los Concejales
del Ayuntamiento, Jaime Lissavetzky, y
Ruth Porta, quienes a su vez se interesaron por las últimas novedades que se ofrecen al Sector.
Nuestro Stand, nos ha servido como lugar de encuentro con todos nuestros
compañeros y público en general, a los que les hemos dado traslado
de cuantas iniciativas estamos llevando a cabo en aras de la prestación del
servicio, de la profesionalidad y de la calidad del mismo.
La importancia del proyecto, radica en el desarrollo
de una Ley del Taxi para unificar las diversas competencias y normativas
existentes en un mismo marco jurídico, donde su principal novedad la
encontramos, en la declaración expresa del concepto de Servicio Público, pasando
por la creación del Consejo Operador Logístico (COL) que se encargaría
del I+D+i, la inclusión paulatina al Consorcio Regional del Transporte, en un
futuro Consorcio Regional del Taxi, el aula del Taxi, La elaboración del
cuadro de enfermedades profesionales, la jubilación anticipada, así
como, el establecimiento de un marco jurídico de infracciones y
sanciones que tenga en cuenta nuestro perfil singular, retomando esa relación
especial con las Administraciones competentes, por entender que tenemos un derecho contractual. Es decir un
Régimen Sancionador que se ajuste a derecho y no ha derechos.
Dentro del proyecto, no nos podemos
olvidar del vehículo tipo como herramienta para la propia
prestación del servicio. El cual debe ofrecer las proporciones adecuadas
adaptándose a todas las necesidades de los usuarios, (Comodidad, seguridad así
como las dimensiones, plazas de ocupación, portón-maletero, etc), es decir que
tenga una mayor capacidad y mejor distribución del interior, para poder ofrecer
alternativas atractivas a los usuarios que bien por número de personas o
volumen de equipaje, podamos transportar con la máxima aceptación y sin
impedimentos.
El transporte de viajeros en taxi, posee
un papel relevante en las ciudades y en su economía, al ser el modo más económico,
seguro, ecológico, flexible y socialmente rentable, en los desplazamientos
realizados de puerta a puerta, pero aún así tiene importantes retos que superar
para encarar con éxito el futuro. Por todo ello, entendemos que al igual que
otros modos de transportes, el Taxi debe de adaptarse a los nuevos
hábitos y a las demandas que la sociedad requiere de este servicio.
El Proyecto del Grupo Regional del Taxi
del PSM-PSOE, es una iniciativa positiva y un compromiso adquirido por
todos nuestros Diputados del Parlamento
Estatal, de la Asamblea de Madrid y Concejales del Ayuntamiento de Madrid.
Aprovechamos, la ocasión que nos brinda
Diario Progresista para mandarles un cordial saludo nuevamente, y dar las gracias a todos nuestros compañeros,
quienes podrán recibir más información detallada a través de nuestro correo
electrónico, taxi.psm@gmail.com.
Si aprendiste un lección, no esperes ver la palabra "FIN", porque esta historia.....continuará