02-02-2007 - Elena
Delgado
Los taxistas
quieren publicidad en sus vehículos, pero sin exclusividades. Tras una reunión
mantenida el pasado 24 de enero entre representantes del taxi, responsables municipales
y empresas de publicidad, se volvió a poner sobre la mesa las condiciones para
anunciarse y se rechazó que una sola compañía monopolice el control de los
anuncios.
La Comisión de
Publicidad de la Subdirección General de la Oficina Municipal del Taxi se
reunió el pasado 24 de enero para estudiar las propuestas de tres empresas de
publicidad que pretenden comercializar los anuncios en los coches de la
capital. En el encuentro "sólo hubo alguna declaración de intenciones,
pero ninguna oferta en firme, y se volvió a poner de manifiesto las condiciones
que entendemos que tienen que tener las campañas", que supone su impresión
en un mínimo de 500 coches y por espacio de, al menos, un mes, según explica
Eladio Nuñez, presidente de la Asociación Gremial del Taxi.
Como él, su
compañero y vicepresidente de la Federación Profesional del Taxi, Ramón Zarza
asegura que los taxistas no pretenden poner trabas a los anuncios en los coches
"pero sí somos contrarios a que una empresa monopolice el control de la
publicidad". "En esta reunión no se puso ninguna campaña sobre la
mesa y sólo hubo palabras. En el momento en el que se presente un anunciante
con nombre y su oferta se ajuste al reglamente ni nosotros, y estoy seguro que
ni el Ayuntamiento, que tiene la última palabra, nos vamos a oponer", dice
Nuñez.
Hasta hoy y desde
que el Ayuntamiento de Madrid decidió normalizar la pulbicidad en los taxis, en
el año 1999, los coches han lucido muy pocas campañas. "Al principio se
exigían tres meses de duración, pero no había campañas tan largas, y por ello
el plazo se redujo a un mes", explica Salvador Cañón, de la empresa De
Impacto, que pretende comercializar la publicidad en Madrid. "Ya lo
hacemos en Andalucía, Asturias, Baleares, Valencia, Galicia y Aragón y no
queremos dejar escapar una plaza como Madrid", asegura.
En la reunión los
responsables de De Impacto ofrecieron, a cambio de controlar los anuncios de
taxis, pagar por cada coche que lo luzca 100 euros, "cuando el mínimo que
establece la norma es de 60 euros". El soporte publicitario es un adhesivo
sobre las puertas traseras de 60x60 centímetros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario