martes, 29 de junio de 2010
lunes, 28 de junio de 2010
Rescate de licencias en Sevilla
RESCATE DE LAS LICENCIAS
El Ayuntamiento fija en 68.685,40 euros el rescate de cada licencia de taxi
y comienza el proceso son seis
SEVILLA, 28 Oct. (EUROPA PRESSi
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado
este jueves un precio de 68.685,40 euros para el rescate de licencias de auto
taxi en el marco del acuerdo alcanzado con las organizaciones del sector en
enero de 2010, dando además curso al expediente promovido para rescatar seis de
estas licencias.
👇👇👇
RESCATE DE LAS LICENCIAS
El Ayuntamiento fija en 68.685,40 euros el rescate de cada licencia de taxi y comienza el proceso son seis
SEVILLA, 28 Oct. (EUROPA PRESSi
La junta de gobierno del Ayuntamiento de
Sevilla ha aprobado este jueves un precio de 68.685,40 euros para el rescate de
licencias de auto taxi en el marco del acuerdo alcanzado con las organizaciones
del sector en enero de 2010, dando además curso al expediente promovido para
rescatar seis de estas licencias.
👇👇👇
viernes, 25 de junio de 2010
Carta dirigida a la Asociaciones e Instituciones del taxi
Muy Sres. nuestros:
Nos dirigimos a vuestra Asociación, en
calidad de Coordinadora Del Proyecto del Colegio Profesional de Taxistas de la
Comunidad de Madrid, con la finalidad de solicitaros mantener una reunión
informativa, a celebrar en la sede de vuestra asociación, la cual tiene como
propósito poner en vuestro conocimiento, las personas que integramos la
Coordinadora y daros a conocer este gran proyecto pionero y único, que dará un
nuevo impulso a nuestra Profesión y a la labor en nuestra ejercicio.
👇👇👇
lunes, 21 de junio de 2010
Informe Jurídico CTE
En apenas seis meses la CTE saca un estudio encargado al equipo jurídico coordinado por Rafael Abril Manso que es abogado especialista en Política Común de Transportes de la Unión Europea por la Universidad Politécnica de Madrid.
Echado un primer vistazo nos indica que la Ley Ómnibus se centra en la eliminación de la autorización para el arrendamiento de vehículos sin conductor, la actividad se declara libre. Por lo tanto, no supone que está actividad se ejerza con absoluta falta de control y menos de intervencionismo estatal, pues sigue acogida a obligaciones de carácter fiscal, social, laboral, de seguridad ciudadana o vial.
No obstante al quedar desnuda de la excesiva protección estatal, será el propio mercado "oferta y demanda" qué recae sobre el interés general, quién "per se" ordene este sector de arrendamiento sin conductor.
👇👇👇
INFORME
domingo, 20 de junio de 2010
miércoles, 16 de junio de 2010
martes, 15 de junio de 2010
LA ENREVESADA INTERPRETACIÓN DE SORIANO
sábado, 12 de junio de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
martes, 1 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)