El Grupo Estudio Económico propone soluciones «para un sector en crisis»
MADRID.- Tres nuevas candidaturas de taxistas
intentarán el domingo el asalto a la fortaleza del sempiterno Eladio Núñez,
presidente desde hace 16 años (y otros cuatro como miembro de la directiva) de
la Asociación Gremial del Taxi, que aglutina a 10.000 profesionales de los
15.700 que hay en el sector.
El próximo domingo, día 24, los afiliados a esta
asociación pasarán por las urnas electorales.
El grupo Estudio Económico,
el grupo Autónomos Unidos y la llamada De Conformidad, son las tres listas
alternativas que osan desafiar a la candidatura del grupo Eladio Núñez Prada,
que lleva, y no por casualidad, el mismo nombre que su líder.
Núñez explicó ayer a este periódico que el programa
que han presentado se basa «en la continuidad, con una permanente renovación».
Así, de los cinco miembros de la directiva, cuatro son nuevos. Sólo él
permanece.
Núñez recuerda todo lo conseguido por su directiva en
los últimos años como el Libro Blanco
del Taxi, la Oficina Municipal del Taxi, la tarjeta de identificación de conductores,
la ampliación del área unificada, las áreas tarifarias, etcétera.
Como nuevos proyectos, el presidente destaca la
publicación del Reglamento Autonómico del Taxi, la implantación en todos los
taxis de los sistemas de localización GPS, que supone una inversión de 1.500
millones, la reorganización de la parada de Barajas, la erradicación del
intrusismo, la creación de un cuerpo de inspección formado por policías y
técnicos municipales, etcétera.
Por su parte, la candidatura con más opciones de hacer
frente a Núñez, Grupo Estudio Económico (GREMIAL),
representada por Secundino Pérez Vega, quiere revolucionar la Gremial con un
cambio en la cúpula directiva.
Manu Sánchez
representante del Grupo GEET como candidato de oposición a Federación Profesional del Taxi de Madrid, destaca que el sector
está en crisis: «Para que esto sea rentable tenemos que trabajar hasta 16 horas
diarias, y muchas de las veces ni eso. Pues uno de los grandes perjuicios se
encuentra en la sobredimensionada flota auto-taxis. Las nuevas tarifas se han
negociado mal y suponen un perjuicio para nosotros. Nuestras candidaturas
presentan soluciones para todos estos problemas».
No hay comentarios:
Publicar un comentario