martes, 29 de septiembre de 2015
jueves, 17 de septiembre de 2015
martes, 15 de septiembre de 2015
Criticas a la gestión del Gobierno saliente de la CAM
CRITICAS A LA GESTION DEL GOBIERNO SALIENTE
DE IGNACIO GONZÁLEZ
EN EL ÁREA DEL TAXI
La típica inacción del actual gobierno
regional encabezado por el Sr. Ignacio González, propia de la aplicación de sus
postulados ideológicos neoliberales que caracteriza la actividad general
gubernamental de esta y la anterior legislatura, particularmente, en este área
del sector del Taxi, es manifiesta y
considerable, pues al incumplimiento de sus obligaciones competenciales, como
gobierno autonómico que es, añade una absoluta dejación de funciones en
perjuicio del sector y de los usuarios y de otras Administraciones y un
monumental desprecio a los conocimientos y la opinión de todos los
implicados e intervinientes en la materia.
Es destacable que el actual gobierno
regional solo se preocupa de adoptar el papel del bueno del guion, encargándose
exclusivamente de la concesión de subvenciones de poca cuantía y escasa
utilidad para, como hace habitualmente, utilizarlo de forma publicitaria y
propagandística, pero la realidad nos muestra que estas supuestas subvenciones,
solo conocidas por su publicación en el Boletín regional, luego, en la
práctica, se quedan en la nada mas absoluta, pues casi nadie las recibe, y los
que lo hacen, que son los menos, son los más cercanos a la Sra. Aguirre y los
que menos las necesitan.
La inconsciencia gubernamental regional
hace que sean incapaces de pensar que la utilización del vehículo privado no
puede seguir manteniéndose como hasta ahora.
Cualquier madrileño que aprecie su región
desea que exista una movilidad sostenible en la Comunidad de Madrid. Movilidad
que ha de ser segura, saludable y equilibrada en los viajes y traslados de los
trabajadores a sus puestos de trabajo y en los de los ciudadanos en general.
Para ello sería necesario, y este Gobierno madrileño actual no lo hace, poner racionalmente en funcionamiento todos los recursos disponibles al alcance de los poderes públicos que cambien el modelo de movilidad vigente hacia uno en el que estos desplazamientos se satisfagan en un tiempo y coste razonables y que hagan mínimos los efectos perjudiciales sobre el medioambiente y la calidad de vida de los ciudadanos.
La necesidad, repetimos que olvidada por
este Gobierno popular, de incentivar el uso del transporte público viene dada
por la obligación que nos corresponde de alcanzar y hacer posible, sino totalmente por lo menos en gran parte, la
desaparición de aquellos efectos perjudiciales que nos dañan a todos y que
complican la vida del conjunto de la sociedad.
En este sentido, la sospechosa, compulsiva
y derrochadora inclinación de este ejecutivo hacia la potenciación casi
exclusiva del Metro, en detrimento de otros medios de transporte público, es
clamorosa en lo que respecta al sector del taxi, pues a este, prácticamente, no
lo ha considerado en absoluto como susceptible de utilización como un eficaz
instrumento de prestación de un servicio público de transportes de primera
magnitud.
Muy al contrario el abandono al que ha
sometido al sector, dejándolo en manos exclusivamente municipales, ha hecho que
el mismo poco a poco vaya adquiriendo un nivel de deterioro y empeoramiento que
lo va convirtiendo en una pequeña selva donde el más fuerte y el más osado es
el único capaz de sobrevivir y obtener resultados positivos exclusivos para él.
Quizás ese haya sido el objetivo principal de los diferentes Gobiernos de la CAM creando el
desorden total, caldo de cultivo de los aprovechados, bandera del
neoliberalismo predicado por ella.
martes, 8 de septiembre de 2015
EL IMPULSO DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID DEL ALQUILER DE COCHES ELÉCTRICOS
Madrid estudia impulsar alquiler de coches eléctricos con el modelo Bicimad
El Ayuntamiento de Madrid estudia implantar un sistema de alquiler de coches eléctricos similar al de bicicletas (Bicimad) como una de las posibles iniciativas para reducir la contaminación en la ciudad, según ha avanzado hoy la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena.